°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

División de poderes no implica confrontación: TEPJF

El pleno del TEPJF. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El pleno del TEPJF. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
23 de noviembre de 2021 16:25

Ciudad de México. La división de Poderes no significa confrontación, afirmó el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, al rendir su informe anual ante los plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Enfatizó que como jueces electorales velan con firmeza por la aplicación de la ley e imparcialidad de sus sentencias, actuando con independencia.

“En todo momento sabremos defender el principio de división de Poderes, entendiendo que división no significa confrontación, hay múltiples puntos de coincidencia entre los Poderes de la Unión para impulsar la democracia y los derechos humanos. Por ello apostamos por la colaboración con los poderes públicos e instituciones del Estado. La salud de la democracia mexicana depende hoy en gran medida de la intensa, benéfica y respetuosa relación entre las instituciones públicas, todas y todos estamos juntos, codo a codo, en las causas de la democracia”, sostuvo Rodríguez Mondragón.

Subrayó que el TEPJF cumplió 25 años de haber sido creado, durante los cuales ha actuado en 9 elecciones federales, incluyendo la del pasado junio, que fue la más grande de la historia, donde se renovaron 20 mil 446 puestos de elección popular.

Mencionó que, durante este año, las Salas Regionales y la Sala Superior recibieron un total de 18 mil 242 impugnaciones, las cuales fueron resueltas en un promedio de 15 días.

Destacó la impugnación a siete elecciones para gobernador, que fueron resueltas por la Sala Superior, y enfatizó la anulación de 15 elecciones, 14 municipales y una de un distrito local, destacando los casos de Iliatenco, en Guerrero y San Pedro Tlaquepaque en Jalisco.

Imagen ampliada

Organizaciones de 7 países de AL y de EU llaman a unir gobiernos contra política imperialista de Trump

Acuerdan convocar a la “Jornada Continental de Acción por el derecho a migrar” en todos los países del hemisferio durante la segunda semana de marzo de 2026.

México importa productos forestales pese a su riqueza en bosques: PVEM

PVEM urge plan forestal sostenible para preservar bosques y combatir pobreza.

Demandan colectivos feministas en CDMX aborto legal y fin a la penalización

En el marco del 28S, colectivos realizaron diversas protestas y mítines en lugares significativos de la capital del país.
Anuncio