°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 60 ONG’s proponen a Vidulfo Rosales como fiscal de Guerrero

Imagen
Vidulfo Rosales, al centro, en imagen de archivo. Foto: Cristina Rodríguez
16 de noviembre de 2021 20:32

Chilpancingo. Hoy unas 60 organizaciones sociales, no gubernamentales, y más de 102 personalidades y autoridades municipales, propusieron por escrito ante el Congreso del Estado, que para la designación del Fiscal del Estado de Guerrero, se incluya a Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa.

En respuesta el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel, les aclaró a los representantes de Rosales Sierra, que para ser considerado (en la terna) tiene que asistir personalmente a registrarse ante la instancia correspondiente.

Entrevistada al término de un mitin realizado afuera del Congreso del Estado, Diana Hernández, hija de Ranferi Hernández, finado dirigente de la Organización Indígena Campesina Vicente Guerrero, Ranferi Hernández Acevedo reconoció que la propuesta de Vidulfo Rosales “implica un riesgo muy alto, porque estamos hablando de que se va a hacer el intento de tomar la vía de la legalidad, que ha perdido la Fiscalía del Estado, y que lamentablemente muchos de los luchadores sociales en este caminar, han perdido la vida”.

Pero también consideramos que es muy importante “dar este paso, no solamente por la coyuntura política, sino que necesitamos un Estado que dé certeza, que va a haber acciones que permita un nuevo transitar en el esclarecimiento histórico de los problemas que se vienen arrastrando”.

Marco Antonio Suastegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota (Cecop), dijo que se propone a Rosales Sierra “porque ya no queremos la imposición de un fiscal carnal; ya no queremos fiscales bandidos; ya no queremos fiscales narcos. Yo fui en primero en señalar que (el ex Fiscal de Guerrero) Jorge Zuriel de los Santos, era un narco fiscal; y que (el director de la Policía Ministerial) Esteban Maldonado Palacios, era un narco policía, y que no eran una célula del crimen organizado; son el crimen organizado”.

Planteó que “antes de desmantelar a los grupos delictivos, se deben desmantelar a los grupos de la delincuencia que están en las fiscalías; en las instituciones policíacas como la Policía estatal, la Ministerial, la municipal, el Ejército Mexicano, y la Marina”.

Sabemos los riesgos que implica la propuesta “como un atentado a la vida de Vidulfo (Rosales), sino deteriorar su imagen, pero no nos dejan otro salida, porque Vidulfo es la única opción para Guerrero, como fiscal que atienda los sentimientos del pueblo, y de la gente que ha sido víctimas, como Diana (Hernández), es víctima directa porque asesinaron a sus padres, los quemaron de manera cobarde”.

Lo mismo la compañera Norma Mesino (de la Organización Campesina de la Sierra del Sur) “también es víctima directa, porque asesinaron a su hermano Miguel Angel, y a su hermana Rocío Mesino; yo soy víctima directa porque desaparecieron a mi hermano Vicente (Suástegui), desde hace unos 3 meses; y no ha habido ningún avance en ninguna de las investigaciones, y al paso de los años estos narcofiscales han dejado una estela de dolor, de sangre en Guerrero”.

“Puede haber un estallido social, no le vamos a permitir, a estos pinches congresistas arrodillados, como el pasado Congreso que estuvo arrodillado ante el narcopolítico ex gobernador Héctor Astudillo, y hoy no vamos a permitir que este Congreso se arrodille ante la gobernadora Evelyn Salgado. Queremos que escuchen al pueblo, porque la propuesta de Vidulfo Rosales es del pueblo, de las víctimas que estamos viviendo en carne propia la represión, encarcelamiento, la tortura, la desaparición y el asesinato”, advirtió.

“A Vidulfo lo vamos a respaldar hasta el final, es un riesgo, y él lo sabe; ya hemos platicado con él las organizaciones que lo estamos proponiendo; le hicimos ver que esta situación lo pone en un estado de vulnerabilidad, pero él como hombre valiente, probo y honesto, aceptó y lo vamos a respaldar, y haremos todo lo posible para que los diputados lo pongan en la terna final, y sea nombrado como el nuevo Fiscal de Guerrero; Vidulfo no está solo”, comentó.

Posteriormente ingresó la comitiva ingreso a las instalaciones del Congreso del Estado, y fueron atendidos por el presidente de la Jucopo, Alfredo Sánchez, quien les propuso “que Vidulfo Rosales se tiene que registrar, porque si no se registra, no hay materia que discutir, como lo señala la convocatoria”.

El legislador morenista les dijo que comparte que (la Fiscalía del Estado) “es un ente que se tiene que limpiar, pero es un proceso, no puede ocurrir de la noche a la mañana”.

En el escrito presentado a al órgano legislativo, firmado por organizaciones y personalidades se destaca que no ha habido justicia por los casos de los familiares asesinados y desaparecidos “las investigaciones se han dilatado; adolecen de irregularidades y en la mayoría de los casos existe impunidad. Casos como los (asesinatos) de Miguel Ángel y Rocío Mesino, Arturo Hernández Cardona, Luis Olivares, Ranferi Hernández permanecen sin esclarecerse”.

Nos preocupa la violencia generada por el crimen organizado que actúan en connivencia con autoridades que está ocasionando miles de muertos y desaparecidos en nuestra entidad “en la fiscalía general del Estado persiste la corrupción, varios ministerios públicos conciben la justicia como un medio para obtener ganancias económicas, mientras las víctimas caminan con su dolor acuestas”.

Las Fiscalías regionales carecen de personal “no existen los suficientes peritos para atender diversas materias. En zonas indígenas carecen de peritos intérpretes y del sexo femenino para atender a mujeres víctimas de violencia. Los servidores públicos muestran arrogancia, prepotencia e insensibilidad para atender a quienes acuden en búsqueda de justicia. Por ello se ha perdido confianza en la Fiscalía y la gente desiste de denunciar”.

En este contexto demandaron que el nombramiento del nuevo Fiscal “debe ser transparente, y atendiendo a los principios; y proponemos para Fiscal General a Vidulfo Rosales Sierra, de probada honestidad, con conocimientos amplios en materia penal y derechos humanos, con una trayectoria de 20 años en litigio en la defensa de luchadores sociales criminalizados, asesinados y desaparecidos”.

Estamos seguros estará a la altura que demandan los nuevos tiempos “su actuación será imparcial y no sucumbirá a la tentación del dinero y el poder que corrompe y genera injusticias”.

Y firman decenas de organizaciones entre las que destacan: la Organización Popular Vicente Guerrero; la Organización Campesina de la Sierra del Sur; Unidad Popular; y el Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota, entre otras; así como varios colectivos que buscan a sus familiares desaparecidos, por mencionar algunos.

 

Irrumpen con violencia en casillas de tres estados

Sujetos armados destruyeron el mobiliario y las urnas en una casilla de Querétaro. Otro grupo incendio una casilla en Cuautitlán Izcalli, Edomex y en Mexicali, BC lanzaron un petardo.

Retienen a candidata del PVEM en Zinacantán, Chiapas

Trascendió que autoridades estatales ya intervienen para lograr la liberación de Reyna de la Cruz Pérez. “Amenazan con quemarla”, informaron.

Cuatro detenidos en Tabasco por presunta compra de votos a favor de MC

La aspirante Karla Rabelo acusó que sus seguidores están siendo detenidos por órdenes de las autoridades municipales para favorecer a la candidata de Morena.
Anuncio