°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay instituciones "herméticas" que niegan información de los 43, dice abogado

Marcha por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Foto Fernando Camacho
Marcha por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Foto Fernando Camacho
26 de octubre de 2021 18:09

Ciudad de México.  A pesar de las muestras de voluntad política del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sigue habiendo instituciones “herméticas” que se niegan a dar toda la información sobre el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y aclarar la cadena de mando que tuvo conocimiento sobre los datos relacionados con este crimen, afirmó Vidulfo Rosales, abogado de los padres y madres de las víctimas.

Entrevistado en el marco de la marcha por el mes número 85 de la agresión contra los normalistas, el litigante señaló que la indagatoria con respecto a la información con la que contaba el ejército sobre la agresión del 26 de septiembre de 2014 está lejos de haber concluido y subrayó que entre los familiares de los estudiantes sigue habiendo malestar por las grabaciones reveladas en semanas recientes que dejan ver que diversas autoridades tenían conocimiento del ataque.

“Sigue habiendo organismos herméticos que se niegan a entregar la información que tienen” sobre el caso Iguala, lo cual continúa obstaculizando el desarrollo de las investigaciones, lamentó Rosales.

De igual forma, el abogado de los familiares de los 43 estudiantes hizo ver que sigue sin aclararse cuáles autoridades supieron de las grabaciones difundidas recientemente, en las cuales se revela que policías municipales estaban en complicidad con miembros de la delincuencia organizada para retener y posiblemente asesinar a los normalistas.

Rosales señaló la importancia de aclarar dicho punto pues es poco probable que unicamente policías municipales hayan tenido acceso a dicho material.

La caminata culminará con un mitin frente al Hemiciclo a Juárez.

 

 

 

Imagen ampliada

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.

Desafíos de seguridad deben tratarse desde la corresponsabilidad entre México y EU: Semar

El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunió con el embajador de EU en México, Ron Johnson, y el General Greg Guillot, Comandante del Comando Norte de los EU en donde se destacó que los desafíos requieren esfuerzo corresponsable de ambas naciones.
Anuncio