°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Junta del FMI discutirá futuro de Georgieva

Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional. Foto Afp
Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional. Foto Afp
09 de octubre de 2021 20:40

Washington. La junta ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá nuevamente el domingo con la directora gerente Kristalina Georgieva y el estudio jurídico que afirma que la funcionaria presionó al personal del Banco Mundial para cambiar los datos en beneficio de China, mientras se desempeñaba como directora ejecutiva del banco, según fuentes familiarizadas con el plan.

Lo más pronto que habría una decisión sobre el futuro de Georgieva en el prestamista sería el lunes, cuando ministros de Finanzas y otros funcionarios de muchos de los 190 países miembros del FMI se reúnan en Washington para las reuniones anuales de otoño del FMI y el Banco Mundial, dijo una de las fuentes.

El directorio ejecutivo del FMI debatió el asunto durante cinco horas el viernes antes de levantar la sesión y pedir más “detalles aclaratorios”.

El escándalo amenaza con eclipsar reuniones de alto perfil sobre la economía global, la pandemia de Covid-19 y los problemas fiscales globales, en discusiones que se celebrarán en parte de forma presencial, con otros encuentros en línea. En años normales, el encuentro atrae a unas diez mil personas a Washington.

Georgieva niega las acusaciones, que se remontan a 2017, cuando era directora ejecutiva del Banco Mundial. Su abogado afirma que la investigación realizada por la firma de abogados WilmerHale violó las reglas del personal del Banco Mundial en parte al negarle la oportunidad de responder a las acusaciones, una afirmación que WilmerHale disputa.

Georgieva y los abogados de WilmerHale se presentarán por separado en la reunión de la junta del domingo, dijeron las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato. No hubo comentarios inmediatamente disponibles de Georgieva o de la firma.  

Imagen ampliada

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio