°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan fuerte incendio en Guanaja, isla turística de Honduras

La isla de Guanajua, en Honduras, es visitada por turistas provenientes de Europa, Japón y EU. Foto Ap
La isla de Guanajua, en Honduras, es visitada por turistas provenientes de Europa, Japón y EU. Foto Ap
02 de octubre de 2021 16:30

Tegucigalpa. Un feroz incendio dejó al menos cuatro heridos y más de 200 viviendas y pequeños comercios destruidos o dañados en la isla turística Guanaja, en el caribe hondureño, dijeron el sábado autoridades de protección civil.

Imágenes compartidas en redes sociales mostraron hileras de viviendas junto al mar envueltas en llamas y casas de madera colapsando en la isla, visitada en su mayoría por turistas estadunidenses.

La Fuerza Aérea de Honduras desplegó helicópteros para arrojar agua sobre Guanaja, que no cuenta con cuerpos de bomberos.

El fuego comenzó en la madrugada en la isla habitada por unas seis mil personas, en su mayoría en viviendas y edificaciones de madera, por lo que las llamas se extendieron rápidamente.

Dramáticas imágenes tomadas después de que fue controlado el incendio mostraron decenas de humeantes casas de concreto sin techos ni ventanas.

"Podemos confirmar que no tenemos pérdidas humanas, pero sí muchas perdidas materiales. Tenemos 90 viviendas destruidas y 120, dañadas entre ellas pequeños comercios y cuatro mil personas afectadas", dijo el ministro del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo y Contingencias Nacionales (SINAGER), Max Gonzáles, en una conferencia de prensa.

Añadió que tuvieron quemaduras o resultaron heridas al menos cuatro personas, quienes fueron trasladadas a hospitales en Tegucigalpa y a otra ciudad en el litoral atlántico.

Guanaja, es parte del conjunto de islas y cayos hondureños que forman el departamento de Islas de la Bahía que integran también las paradisíacas islas turísticas de Roatán y Utíla visitadas por turistas estadunidenses, europeos y japoneses.

Imagen ampliada

Sismo de magnitud 6 sacude zona sur de Perú

Según los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, el terremoto se produjo a las 05:22 de la madrugada (1022 GMT) y su epicentro estuvo a 6 kilómetros al oeste de la ciudad de San Pedro de Lucanas, en la región Ayacucho, y a una profundidad de 92,1 kilómetros.

Personas sin hogar viven en aeropuerto de Madrid ante crisis de vivienda

El periódico español El País informó que un recuento reciente realizado por un grupo de caridad identificó aproximadamente a 400 personas sin hogar en el aeropuerto, muchas de las cuales habían vivido previamente en Madrid y estaban empleadas de alguna manera.

Ocean Viking rescata a más de 270 migrantes frente a las costas de Túnez

Los rescatados se encontraban en tres embarcaciones en peligro y, aunque sufrían agotamiento y mareos, pudieron recibir tratamiento médico de los equipos de la organización.
Anuncio