°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega trituradora de lirio acuático a la laguna de Zumpango

 Lancheros, que en octubre del año pasado sembraron 100 mil alevines de carpa en la laguna, plantearon que esperan la pronta operación de la maquinaria para atajar la expansión del lirio acuático. Foto
Lancheros, que en octubre del año pasado sembraron 100 mil alevines de carpa en la laguna, plantearon que esperan la pronta operación de la maquinaria para atajar la expansión del lirio acuático. Foto Silvia Chávez González
24 de septiembre de 2025 22:03

La alcaldía recibió una máquina para comenzar el retiro de lirio acuático de la Laguna de Zumpango, que ha cubierto al menos el 80 por ciento del embalse natural, donde lancheros aledaños suspendieron recorridos en lanchas para evitar riesgos para los visitantes, pero siguen realizando labores de pesca; recuerdan que, desde octubre del 2024 pugnaron por controlar de la plaga que pone en riesgo fauna y flora del lugar.

La alcaldesa Rosalia García Alquisira dio a conocer que el 19 de septiembre el municipio recibió “una banda transportadora de lirio, una máquina especializada que nos ayudará a hacer más eficiente y rápido el trabajo de limpieza en la Laguna de Zumpango”, planteó que más adelante ampliará información y difundió en su cuenta de Facebook imágenes de la máquina que avanzará en el retiro del lirio acuático.

 Lancheros, que en octubre del año pasado sembraron 100 mil alevines de carpa en la laguna, plantearon que esperan la pronta operación de la maquinaria para atajar la expansión del lirio acuático, que dijeron podría cubrir la totalidad de la laguna y poner en riesgo la vida en el embalse, impedir la filtración de rayos del sol y oxigenación del agua.

 Eladio García Hernández, presidente de la Unión de Pescadores de la Laguna de Zumpango, planteó, que “ahorita lo que nos favorece es que hay vientos que de pronto aclaran el espejo de la laguna, y ello favorece la sobrevivencia de la fauna acuática y nos permite ingresar para realizar labores de pesca de la mojarra; este año ya la estamos consumiendo”, comentó.

 Indicó que la proliferación del lirio acuático ha dado paso a la formación de plagas de mosquitos que llegan hasta pueblos ribereños de la laguna, límites de los municipios de Teoloyucan y Zumpango, y ello afecta la salud de los habitantes, de ahí la preocupación por el avance de la maleza en un problema que fue expuesto a las autoridades desde el octubre del año pasado.

Cabe recordar que la laguna de Zumpango con una superficie de mil 800 hectáreas, se secó por completo en la temporada de estiaje del año 2023, incluso en el 2024 presentó varios incendios por quema de lirio acuático seco, situación que afectó flora y fauna que habitaba o dependía del embalse, a donde llegan aves migratorias.

La temporada de lluvias de mediados del 2024, comenzaron a elevar el nivel de agua y para este 2025 el embalse luce completamente lleno, pero ahora un manto verde cubre el espejo del embalse que llega a almacenar 100 millones de metros cúbicos de aguas provenientes de escurrimientos pluviales y de excedentes de la zona urbana del Valle de México.

Comerciantes y vecinos vivieron momentos de optimismo al ver que la laguna se había recuperado, pues decenas de familias dependen del turismo que llega a la laguna de Zumpango, pues en su ribera tienen puestos de antojitos mexicanos, hay espacios para nadar en pequeñas albercas contiguas al embalse, además ofrecen recorridos en lancha.

Eladio García comenta que la alcaldesa de Zumpango en su cuenta de Facebook dio a conocer el arribo de la máquina trituradora de lirio acuático, pero desconocen el plan y cuándo comenzará a operar el equipo, para apurar el retiro de maleza que amenaza con cubrir la totalidad del embalse y con ello, afectar, una reserva ecológica e incluso podría haber muerte de  peces.  

Imagen ampliada

Sujeto ataca con arma blanca a cuatro mujeres en Ixtapaluca, Edomex

Autoridades de esa localidad mantienen reservada la información pero trascendió que una de las agredidas podría ser pareja sentimental del agresor.

Inundaciones afectan decenas de viviendas en el Valle de Toluca

La policía estatal ha enviado a la zona vehículos anfibios para sacar a la gente de sus hogares, aunque mucha gente prefiere mantenerse en sus casas para evitar actos de rapiña.

Seguridad y finanzas sanas, distintivo del gobierno de Michoacán, afirma Ramírez Bedolla

El gobernador rindió su Cuarto Informe en donde destacó que en 50 años no se había implementado un programa de inversión social tan significativo en la entidad.
Anuncio