°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Combaten incendios con fuego controlado en California

Bomberos luchan contra el incendio de Caldor cerca de South Lake Tahoe, California, el martes 31 de agosto de 2021. Foto Ap
Bomberos luchan contra el incendio de Caldor cerca de South Lake Tahoe, California, el martes 31 de agosto de 2021. Foto Ap
Foto autor
Afp
26 de septiembre de 2021 15:05

 

Los Angeles. Con el aumento de los agresivos y abrasadores incendios en California, la preservación del "Bosque Gigante", hogar de las colosales secuoyas en Estados Unidos, parece arrojar una clave: combatir el fuego con más fuego.

"Parece un poco extraño decir esto pero, en realidad no ha habido suficiente fuego en California por un siglo", dice Rebecca Miller, investigadora de la Universidad del Sur de California, de Los Ángeles.

"Durante buena parte del siglo XX se impedía el uso del fuego para evitar incendios en California porque se creía erróneamente que era malo para el medio ambiente", agrega Miller.

Las quemas controladas tienen por objetivo limpiar los bosques y reducir vegetación que en el terreno es combustible para las llamas.

La práctica fue clave para proteger la semana pasada al "Bosque Gigante", hogar del General Sherman, que con un diámetro de 11 metros y 83 metros de altura es el árbol más voluminoso del mundo, afirma Mark Garrett, uno de los portavoces del incendio KNP Complex que continúa activo.

"La mejor herramienta"

Las milenarias secuoyas exhiben cicatrices de incendios pasados. El fuego, parte del ciclo natural de los bosques, calienta sus cortezas, de hasta un metro de espesor, de donde brotan sus semillas, ayudando a su reproducción.

Pero pueden ser arrasadas por las descomunales llamas de las cada vez más prolongadas y agresivas temporadas de incendios de California, a consecuencia del cambio climático que tornó más caluroso y seco al oeste de Estados Unidos.

Unas diez mil secuoyas fueron carbonizadas el año pasado.

Imagen ampliada

Jimmy Kimmel vuelve al aire en EU tras amago de censura por parte de Trump

“Nuestro gobierno no debe poder controlar lo que decimos o no en televisión, y tenemos que levantarnos por ello”, señaló el presentador en su monólogo tras haberse suspendido su programa durante una semana.

Con foto junto a defensor de Primera Enmienda, Jimmy Kimmel rompe silencio antes de regresar a TV

El presentador, de 57 años, publicó una fotografía de él mismo con el fallecido guionista de televisión Norman Lear, defensor de la libertad de expresión.

Firma EU acuerdo sobre seguridad con Ecuador y dona sistema de radar

Holsey presidió una ceremonia de donación de un sistema de radar a fin de mejorar la capacidad de Ecuador en el monitoreo de su espacio aéreo
Anuncio