°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregan a Hugo Roca Joglar el Premio Bellas Artes de Novela

El escritor Hugo Roca Joglar tiene publicadas otras dos novelas: ‘Tardes quietas de jazz y madera’ y ‘Noches de té verde’. Foto Tomada de https://inba.gob.mx/
El escritor Hugo Roca Joglar tiene publicadas otras dos novelas: ‘Tardes quietas de jazz y madera’ y ‘Noches de té verde’. Foto Tomada de https://inba.gob.mx/
23 de septiembre de 2021 21:19

Ciudad de México. Hugo Roca Joglar, autor de Puedo ver el futuro: hay un asesinato, recibió el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2021, en una ceremonia que se llevó a cabo en el Auditorio del Centro Cultural Clavijero, en Morelia, Michoacán y transmitida en vivo por la plataforma “Contigo en la distancia” y las redes sociales de las instituciones convocantes, quienes dieron a conocer la noticia a través de un boletín.

El galardón, convocado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno del estado de Michoacán, por medio de la Secretaría de Cultura de la entidad, fue otorgado por decisión unánime del jurado, integrado por integrado por los escritores Federico Bonasso, Jaime Garba y Maritza Buendía, el pasado 18 de agosto, en una reunión virtual.

Al recibir el reconocimiento, Roca Joglar comentó que su libro mezcla una serie de géneros literarios con entradas de su antiguo diario personal. “Se podría decir que es una novela donde hay crónica, dramaturgia, autobiografía y ensayo, pero decirlo así resulta tan artificioso y esquemático que se vuelve necesario ser más simples: es literatura” y añadió que “la literatura es esperanza, es una forma de seguir creyendo en la humanidad. Hablo por muchas voces de mi generación, nacidos en los años ochenta”.

Originario de la Ciudad de México, Hugo Roca Joglar, quien tiene publicadas otras dos novelas Tardes quietas de jazz y madera (2019) y Noches de té verde (2021), reconoció que ser merecedor del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2021 “significa que quizá la literatura mexicana visible comienza a abrirse hacia nuevas voces”. 

En la entrega, la secretaria de Cultura del estado de Michoacán, Sandra Aguilera Anaya, resaltó que “la novela y la literatura son remansos que nos brinda el arte para cubrir otras necesidades no tan vitales como puede ser comer, dormir o trabajar, sino las necesidades humanas y emocionales que nos alimentan el espíritu y nos hacen darle sentido a esta vida”.

Por su parte, Lucina Jiménez, directora general del INBAL, afirmó que “una sociedad sin literatura no tiene rostro, ni memoria. Nuestro país es un campo de letras fértil, diverso, apasionante, paradójico, que pone en palabras sus propios sentimientos en estos tiempos de gran complejidad” y resaltó el compromiso del Instituto de reconocer a quienes protagonizan el quehacer literario en el país y de otras latitudes.

En la ceremonia también estuvieron presentes Fátima Chávez Alcaraz, titular de la Secretaría de Cultura del Ayuntamiento de Morelia y Leticia Luna Aguilar, coordinadora nacional de Literatura.

Imagen ampliada

Siria investiga robo de antigüedades "de valor incalculable" en el Museo Nacional de Damasco

Han ordenado crear un "comité especializado de juristas y arqueólogos" para inspeccionar y crear un inventario que determine qué ha sido robado", así como ajustar los requerimientos técnicos y logísticos para garantizar la protección del recinto y la preservación de su contenido.

Los mexicanos leen cada vez menos: estudio; convertir la lectura en actividad cotidiana, objetivo de FCE

Los índices de lectura en el país disminuyeron tanto por segmento de hombres como de mujeres. El primer sector pasó de 86.7% en 2015 a 69.9% en 2024. Para el público femenino, se mostró una reducción del 81.9 a 69.3%.

Vender bienes culturales despojados atenta contra la memoria de los pueblos: Cultura

Insiste en su llamado a detener la venta ilegal de 18 piezas arqueológicas del país anunciadas en la subasta 'Auction 105 Africa, Asia, Oceania, Pre-Columbian Art Antiquities', organizada por Zemanek-Münters para el 15 de noviembre de 2025.
Anuncio