°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gabriela Ynclán gana el Premio Juan Ruiz de Alarcón

Gabriela Ynclán se ha destacado en aspectos como la creación, ejecución, difusión y gestión. Foto @GabrielaYnclan
Gabriela Ynclán se ha destacado en aspectos como la creación, ejecución, difusión y gestión. Foto @GabrielaYnclan
26 de abril de 2021 20:58

Ciudad de México. La dramaturga, docente y narradora Gabriela Ynclán obtuvo el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2021, anunció la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

De acuerdo con el jurado integrado este año por Reyna Barrera López, Olga Martha Peña Doria y Luis Antonio Rincón García, la distinción se le otorgó como una manera de reconocer su trayectoria de vida dedicada a la dramaturgia, en distintos aspectos como la creación, ejecución, difusión y gestión.

Los miembros del jurado destacaron que el trabajo creativo de Gabriela Ynclán es importante para el teatro mexicano, ya que ha escrito para niñas y niños; mujeres, trabajadores, mineros. Sus personajes pertenecen a esos grupos sociales poco reconocidos en la dramaturgia mexicana”.

Como investigadora, se ha dedicado al rescate de dramaturgas de los siglos XIX y XX, cuya voz ha sido acallada por los sistemas de dominación cultural.

El Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2021 consiste en la entrega de un diploma y la cantidad de 500 mil pesos mexicanos, de los cuales el INBAL otorga 250 mil pesos y la Secretaría de Cultura de Guerrero un monto similar.

Imagen ampliada

Al menos dos detenidos por robo de joyas en el Museo Louvre

La fiscalía parisina aseguró que una de las personas aprehendidas tenía planeado huir de Francia desde el aeropuerto Charles de Gaulle.

Cronos, ópera prima de Guillermo del Toro, estrena megaofrenda en el Zócalo

La proyección gratuita organizada por la Secretaría de Cultura forma parte de las actividades por Día de Muertos.

Con Puma, la UNAM busca acercar al público a la música contemporánea

Tenemos la obligación de traer a los universitarios y a la población en general una muestra de lo que está sucediendo en el devenir del arte sonoro: Julio Díaz
Anuncio