°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorgan a Luis Armenta el Premio de Poesía Minerva Margarita Villarreal

Luis Armenta Malpica, ganador del Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal 2021. Foto Tomada de  la página http://cultura.uanl.mx
Luis Armenta Malpica, ganador del Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal 2021. Foto Tomada de la página http://cultura.uanl.mx
20 de mayo de 2021 21:48

Monterrey, NL. Por su obra [Contra] Dicción, el escritor capitalino Luis Armenta Malpica fue nombrado ganador del Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal 2021, otorgado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

El anuncio fue realizado a través de las redes sociales de la UANL, aunque se realizará una ceremonia de premiación el próximo 28 de mayo a las 11:00 de la mañana, misma que será transmitida por los canales digitales, como parte del Festival Alfonsino de este año.

El jurado de este año estuvo conformado por la poeta Carmen Villoro y los poetas Eduardo Langagne y Juan Carlos Abril, quienes de forma unánime escogieron la obra de Malpica.

“(Los integrantes del jurado) Revisaron y leyeron los trabajos presentados para el certamen y decidieron otorgar por unanimidad este premio al participante Luis Armenta Malpica, con el seudónimo Angela Cartwrigt como Penny, por su libro de título [Contra] Dicción, con el número de folio 183”, señaló la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL.

De acuerdo al jurado, el libro presenta versos connotativos de gran fuerza emotiva.

“A través del uso de lenguaje propio del fútbol y del campo semántico de lo legal, habla de asuntos del amor, la vida y la muerte de manera profunda. En cuanto a la forma, demuestra dominio del lenguaje y su innovación en el uso de signos y cortes de palabras que logran un nuevo sentido; versos connotativos de gran fuerza emotiva. Un libro complejo que pide un lector(a) inteligente y constituye un reto a la sensibilidad”.

El Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal 2021 es otorgado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), mediante la Secretaría de Extensión y Cultura y la Facultad de Filosofía y Letras, en conjunto con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y consiste en un diploma y la cantidad de 300 mil pesos.

El monto es otorgado en parte por la UANL, quien aporta 200 mil pesos y el INBAL, dependencia que entrega el monto restante.

El ganador es poeta, ensayista y director de Mantis Editores, así como Presidente de la Casa Cultural de las Américas y miembro del Comité de Arte de la Secretaría de Cultura de Jalisco.

Ha sido reconocido con diversos premios por su obra, como el Premio Nacional de Poesía José Emilio Pacheco (2011), de Poesía del Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz (2013) y el Jaime Sabines-Gatien Lapointe, Canadá-México (2017), así como el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada por su poemario Enola Gay (2019).

Imagen ampliada

Vaticano prepara devolución de objetos indígenas a Canadá como gesto de reconciliación histórica

Los objetos, entre los que está un kayak inuit, forman parte de la colección etnográfica conocida como el museo Anima Mundi. La colección ha sido objeto de controversia sobre la restitución de objetos culturales tomados de pueblos indígenas durante los períodos coloniales.

Publica Inali programa institucional para revitalizar, fortalecer y desarrollar las lenguas indígenas

Las lenguas originarias tienen cada vez menos hablantes y sufren de una “notable interrupción en la transmisión intergeneracional, condición indispensable para la pervivencia de cualquier idioma”, reconoce.

Alarmas funcionaron durante robo de joyas en el Louvre, asegura directora del museo

Laurence des Cars compareció en el Senado francés, donde pidió la instalación de una estación de policía dentro del recinto, el cual dirige desde 2021.
Anuncio