°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los DEG llevan reservas de México a su mayor nivel en 26 años

El Banco de México informó que en la semana recién concluida se registró un aumento de 12 mil 238 millones de dólares –99 de cada 100 se deben a la asignación del FMI— en la reserva internacional; y con ello su saldo cerró en 205 mil 391 millones. Foto Cuartoscuro / Archivo
El Banco de México informó que en la semana recién concluida se registró un aumento de 12 mil 238 millones de dólares –99 de cada 100 se deben a la asignación del FMI— en la reserva internacional; y con ello su saldo cerró en 205 mil 391 millones. Foto Cuartoscuro / Archivo
31 de agosto de 2021 12:21

Ciudad de México. La reserva internacional de México escaló a su mayor nivel en 26 años, luego de haberse incorporado a ella la asignación de Derechos Especiales de Giro (DEG) que el Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió a todos sus países miembro el 23 de agosto pasada.

El Banco de México (BdeM) informó que en la semana recién concluida se registró un aumento de 12 mil 238 millones de dólares –99 de cada 100 se deben a la asignación del FMI— en la reserva internacional; y con ello su saldo cerró en 205 mil 391 millones de dólares.

Así, la reserva internacional –que respalda todas la operaciones cambiarias de pesos por cualquier otra divisa– llegó a su mayor nivel desde el registro de 1995. Este activo se constituye por divisas y el oro propiedad del BdeM, la posición a favor de México con el FMI por sus cuotas y las divisas provenientes de financiamientos para regulación cambiaria con organismos internacionales.

El BdeM detalló que el 23 de agosto recibió una asignación de 8 mil 542.4 millones de DEG, en ese momento valuada en 12 mil 117 millones de dólares, pero al corte del 27 de agosto esos recursos ya valían 12 mil 131 millones de dólares, equivalentes a 245 mil 402 millones de pesos.

Detalló que estos recursos y el cambio en la valuación de los activos internacionales del BdeM llevaron a que en una semana aumentara en 6.3 por ciento el valor de los recursos depositados en la reserva.

Agregó que los DEG incrementan en idéntica cantidad tanto el activo como el pasivo del BdeM; además, el organismo paga trimestralmente intereses por su asignación y, con la misma frecuencia y tasa, los recibe por su tenencia.

El domingo pasado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reiteró que “nuestro país no presenta problemas de liquidez”, por lo que “dialogará” con el Banco de México para usar dólares —equivalente a la asignación del FMI— para adelantar el pago de deuda.

“Dado que el nivel de reservas internacionales es alto, y que agregar recursos a estas reservas implica un costo, Hacienda dialogará con el Banco de México en términos normativos para que el gobierno de México aproveche estos recursos para pagar deuda con tasas de interés altas”, expuso la dependencia.

Imagen ampliada

Renegociación del T-MEC será positiva, pero México mantendrá aranceles preferenciales

Larry Rubin precisó que el comercio entre México y Estados Unidos viene entrelazado con los temas de seguridad, por lo que “vemos con mucho agrado los resultados en seguridad, que ha venido llevando a cabo el secretario García Harfuch.

México y el mundo se “acostumbran” a la incertidumbre económica impulsada por políticas de Trump: Banamex

En el panorama nacional, detalló, México pasa por un entorno de bajo crecimiento económico con una desaceleración en la demanda interna y en el empleo formal, así como una “fuerte caída” en los niveles de inversión.

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.
Anuncio