°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A partir de este jueves, policías de Nezahualcóyotl portarán cámaras

Policías de Nezahualcóyotl. Foto La Jornada/ archivo
Policías de Nezahualcóyotl. Foto La Jornada/ archivo
19 de agosto de 2021 19:20

Nezahualcóyotl, Méx. A partir de este jueves elementos de la policía vecinal, tránsito y policía metropolitana, portan cámaras de video tipo solapa para registrar acciones de patrullaje. De igual manera, utilizan tabletas electrónicas para atender emergencias y para que los efectivos rindan su parte de novedades.

Cualquier habitante puede descargar en sus dispositivos móviles la aplicación Neza Segura y solo con presionar alguno de los siete botones de pánico (SOS, localiza tu patrulla, ambulancia, bomberos, extravío, violencia de género y seguridad para todos), automáticamente la tableta registrará la petición de ayuda.

El alcalde Juan Hugo de la Rosa aseguró que esta nueva tecnología, obliga a los policías hacer presencia donde se solicite y requieran su intervención. “Automáticamente, la señal llegará a la tableta de la patrulla vecinal, y ésta recibirá la indicación no sólo de dónde se demanda el servicio sino también cómo llegar más rápido, según las condiciones del tráfico”.

De la Rosa García, hizo entrega de 441 cámaras corporales y 167 tabletas electrónicas a las 300 tripulaciones de las llamadas policía vecinal de proximidad, grupos especiales y tránsito municipal.

“El objetivo de incorporar este tipo de cámaras es que toda interacción con ciudadanos quede grabada y cualquier debate sea resuelto con esa evidencia”; además se tendrá registro de la intervención de la policía en situaciones extremas como revisiones en búsqueda de armas o sustancias prohibidas; detenciones en flagrancia, entre otras.

“La cámara registrará posibles excesos del personal de seguridad en el uso de la fuerza, así como también la resistencia o la agresividad indebidas de los particulares”.

El territorio local está conformado por 86 colonias y dividido en 100 cuadrantes de seguridad, por lo que en el caso de la policía vecinal todos sus integrantes (200 por turno) contarán con una cámara de solapa y una tableta electrónica.

“Esto significa que 600 elementos policíacos harán uso de esta tecnología, al igual que la policía de tránsito y grupos especiales como los que vigilan las fronteras de esta ciudad”.

Adicionalmente “la bitácora de papel y lápiz para registrar e informar sobre las acciones realizadas por cada elemento, será parte de la historia, pues de hoy en adelante, cada servicio solicitado por la ciudadanía y prestado por los policías, quedará inmediatamente registrado en la tableta y esa información se concentrará en un servidor central de la corporación, no habrá espacio para la simulación o las omisiones de servicio”.

Las tabletas están interconectadas al Centro Nacional de Detenciones, lo que permite la identificación de personas que estén involucradas en otros delitos en esta localidad, en la entidad o en otros estados.

Imagen ampliada

Renacer desde el agua: escuelas y hogares comienzan de cero en Nezahualcóyotl

Bernal Fernández, habló de su penuria, mientras preparaba copias de documentos oficiales para recibir el primer apoyo que está otorgando la Secretaría del Bienestar, el cual consiste en la entrega de ocho mil pesos para labores de limpieza.

Destruyen 300 hectáreas de cultivo ilegal de aguacate en Michoacán; invadía zona boscosa

Desde hace un año se detectaron huertas ilegales y se presentaron 500 denuncias porque los cultivos no contaban con permiso para cambio de uso de suelo.

Desaparecen tres empresarios en Coatzacoalcos; FGE ya investiga su paradero

Se trata de José Francisco Sánchez Avendaño, Jesús Trujillo Pacheco y Carlos Alberto Bernáldez Cartagena, de quienes se perdió rastro cuando viajaban hacía Texistepec, sobre el tramo carretero que conecta con Sayula de Alemán.
Anuncio