Ciudad de México. Grupo México perdió un nuevo litigio contra el Sindicato Nacional Minero, que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, luego de que un tribunal colegiado negó a la compañía un amparo con el que pretendía desaparecer la sección 65 de Cananea, en Sonora, donde los trabajadores mantienen una huelga desde hace más de 18 años.
Nahir Velasco, coordinador jurídico de la organización gremial, señaló que se trata del segundo revés en contra del consorcio del empresario Germán Larrea, pues en una primera instancia, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje también determinó improcedente tal petición.
De esta manera, subrayó, siguen vigentes los derechos de los trabajadores de la sección 65 del Sindicato Nacional Minero y se reconoce el derecho constitucional de la huelga en este yacimiento, al igual que en Sombrerete, Zacatecas, y Taxco, Guerrero.
Los tres movimientos de huelga son los más largos en la historia laboral del país que simultáneamente estallaron el 30 de julio de 2007, debido a las graves fallas en materia de seguridad e higiene, las violaciones a sus contratos colectivos de trabajo y a su sindicato.
En marzo del 2019, la empresa Buenavista del Cobre, de Grupo México, que opera la mina en Cananea solicitó a la JFCA la cancelación del registro de la sección 65, pero la autoridad laboral resolvió que “carecía de legitimación e interés jurídico”, ya que además repercutiría en la libertad sindical.
El consorcio se inconformó y presentó una demanda de amparo en febrero de 2024. No obstante, un Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo determinó no otorgarlo. “La Justicia de la Unión no ampara ni protege a Buenavista del Cobre Sociedad Anónima de Capital Variable en contra del acto de la Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje”, resolvió.