°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ubican predios para parques industriales cerca del Corredor Interoceánico

El CIIT puede arrancar en 2022 con terminales provisionales en Coatzacoalcos y en Salina Cruz. Foto tomada del Twitter de @SCT_mx / Archivo
El CIIT puede arrancar en 2022 con terminales provisionales en Coatzacoalcos y en Salina Cruz. Foto tomada del Twitter de @SCT_mx / Archivo
23 de junio de 2021 16:01

Ciudad de México. El proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) ya tiene identificados los lugares en los que se ubicarán los 10 parques industriales, señaló su director general, Rafael Marín Mollinedo.

Durante un encuentro con industriales del país, el funcionario señaló que en 2022 la rehabilitación de las vías del ferrocarril que atraviesa los estados de Veracruz y Oaxaca quedará terminada, pues se planea que comiencen las operaciones a finales del próximo año.

Marín Mollinedo señaló que el CIIT ya tiene identificados los predios en los que se ubicarán los 10 parques industriales que se contemplan para el proyecto.

Detalló que cuatro espacios ya son propiedad del gobierno federal, mientras que uno más está en proceso de escrituración, por lo que pronto será propiedad federal.

Los otros cinco son terrenos de propiedad ejidal comunal, por lo que ya existen un avance en el arreglo con los ejidatarios tras realizar una serie de asambleas, en las que se ha acordado el precio por las tierras.

“Vamos a arrancar los primeros parques que se van a licitar, para que empiecen a desarrollar este mismo año”, dijo.

El funcionario comentó que las empresas que deseen ocupar esos espacios estarán en posibilidades de iniciar sus operaciones en 2023, por lo que pronto podrán comenzar a desarrollar las instalaciones necesarias en dichos terrenos, mismos que serán propiedad del gobierno a partir de septiembre próximo.

Apuntó que para el primer trimestre del siguiente año se harán las convocatorias para la adquisición de los trenes que correrán a través del Istmo, Pero también se comprarán las grúas que descargarán los contenedores en los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos.

Apuntó que el proyecto va a arrancar en una primera etapa el próximo año con terminales provisionales de contenedores que estarán instaladas en el puerto viejo de Salina Cruz y otro espacio acondicionado en Coatzacoalcos.

“Paralelamente a eso estamos terminando las  terminales definitivas, que van a ser más grandes. En el caso del puerto de Salina Cruz, que está en el nuevo puerto, estamos construyendo una escollera de mil 600 metros, pero no es un puerto de arribos”, dijo.

Comentó que mientras concluyen los trabajos para la escollera y la demanda se incrementa, la terminal definitiva está lista para recibir los contenedores.

“Esas terminales deben terminarse también en diciembre de 2023 y vamos a dejar toda la infraestructura lista preparada para todo lo que se va a desarrollar al mismo tiempo”, dijo.

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio