°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Minería puede ser el centro del Plan México: Camimex

Actividades de extracción en un yacimiento de oro en Zacatecas. Foto
Actividades de extracción en un yacimiento de oro en Zacatecas. Foto La Jornada Zacatecas
19 de noviembre de 2025 19:52

Acapulco, Gro. La minería mexicana puede y debe colocarse en el centro del Plan México, al habilitar 192 sectores productivos, fortalecer el T-MEC y aportar insumos críticos para la manufactura de alta tecnología y la transición energética de Norteamérica, destacó Pedro Rivero, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex).

En el marco de la inauguración de la XXXVI Convención Internacional de Minería, celebrada en este puerto y con la presencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el dirigente destacó que México es productor relevante de 23 minerales a nivel mundial, nueve de ellos considerados críticos para la región norteamericana.

Rivero subrayó que la industria ha generado en los últimos años una derrama económica cercana a los 260 mil millones de pesos y más de tres millones de empleos directos e indirectos. 

Además, dijo, los salarios del sector formal cubren 4.8 veces la línea de bienestar, lo que contribuye directamente a las metas nacionales de reducción de pobreza.

En materia hídrica, precisó que la minería utiliza apenas 0.27 por ciento del volumen nacional concesionado, ha reducido voluntariamente sus títulos y aporta una cuarta parte del compromiso total del sector industrial en el Acuerdo Nacional del Agua, además de operar 100 plantas tratadoras.

Sobre seguridad laboral, informó que la tasa de incidencia del sector se ubicó en 57 por ciento por debajo de la media nacional y reiteró la meta de “cero incidentes” en sitios de trabajo. 

El presidente de Camimex llamó a reconocer plenamente a la minería en el T-MEC como sector estratégico de seguridad económica regional y a consolidar el orgullo nacional de ser un país minero “consciente, innovador y comprometido con su entorno”.

"No pedimos privilegios, sino reglas claras, tiempos definidos en permisos y certidumbre para invertir”, enfatizó, al tiempo que garantizó que la industria responderá con innovación, empleo digno y trabajo bien hecho.
Rivero celebró el regreso de la convención a Acapulco dos años después del huracán Otis y recordó la respuesta solidaria inmediata del sector:

“Cuando la minería se une, las comunidades también se levantan”.

Al hacer uso de la palabra, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, afirmó que su entidad “es un actor estratégico para el futuro minero del país” y planteó que la minería debe construirse sobre dos pilares fundamentales: responsabilidad ecológica y justicia social.

Imagen ampliada

EU anuncia plan de perforación petrolera en zonas marítimas

Según el plan anunciado por el Departamento del Interior, se ofrecerán 34 licitaciones para trabajos de exploración en 500 millones de hectáreas, un área equivalente al Amazonas.

Cotizaciones bursátiles en Asia-Pacífico caen por sobrevaloración de la IA

Las principales plazas financieras operaron en terreno negativo en las primeras horas del viernes; los descensos más notables se produjeron en las acciones de las empresas tecnológicas con caídas de hasta 16%.

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.
Anuncio