°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corredor Interoceánico sacará del marasmo al sur-sureste: Marín Mollinedo

El Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec sacará del “marasmo” en el que está sumergido desde hace décadas la región del sur-sureste del país, aseguró Rafael Marín Mollinedo, director general del proyecto. Foto Pablo Ramos / Archivo
El Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec sacará del “marasmo” en el que está sumergido desde hace décadas la región del sur-sureste del país, aseguró Rafael Marín Mollinedo, director general del proyecto. Foto Pablo Ramos / Archivo
11 de agosto de 2020 14:46

Ciudad de México. El Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec sacará del “marasmo” en el que está sumergido desde hace décadas la región del sur-sureste del país, aseguró Rafael Marín Mollinedo, director general del proyecto.

Al participar en el Primer Foro Regional para el Fortalecimiento del Capital Humano "El Reto del Corredor Interoceánico como pilar de la Cuarta Transformación", el funcionario aseguró que el proyecto impulsará la región del Istmo, pero sin un desarrollo depredador, pues se busa preservar la historia y tradiciones.

“Es Indispensable imprimir fuerte impulso a la región sur-sureste del país, pues sus sectores productivos han estado aletargados por décadas debido a la poca inversión, lo que ha provocado rezago y baja productividad”, dijo.

El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) adelantó que el proyecto desarrollará cinco clusters industriales (ecosistemas de desarrollo) enfocados en agricultura, ganadería y silvicultura; energía; manufactura diversa; logistica diversa y embalaje, que son los más adecuados para la región.

Indicó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene el objetivo de lograr un desarrollo económico más justo, equitativo y solidario.

En este sentido, dijo, el Corredor Interoceánico, que a grandes rasgos conectará mediante ferrocarril los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, y Coatzacoalcos, Veracruz, creando a su alrededor puntos de desarrollo industrial, es pieza clave.

“Buscamos fortalecer la infraestructura de la región, impulsando la economía para el bienestar de la población. Se trata de erradicar la pobreza extrema, preservando el medio ambiente y la identidad de la región”, destacó Marín Mollinedo.

Imagen ampliada

Trump revoca regulaciones de Biden sobre las fundiciones de cobre

La norma sobre el cobre, de mayo de 2024, obligaba a las fundiciones a limitar contaminantes como el plomo, el arsénico, el mercurio, el benceno y las dioxinas en virtud de las normas federales actualizadas sobre calidad del aire.

Trump anuncia aumento de 10% de aranceles a Canadá

La publicidad debía ser retirada “INMEDIATAMENTE, pero permitieron que se emitiera anoche durante la Serie Mundial", afirmó el presidente de Estados Unidos.

Trump, optimista en alcanzar un "acuerdo completo" con Xi Jinping

"Creo que tenemos buenas posibilidades de alcanzar realmente un acuerdo", dijo bordo del Air Force One.
Anuncio