°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comunidades zapotecas avalan Corredor Interoceánico tras asamblea

Representantes de 15 dependencias federales explicaron los alcances de l megaproyecto. Foto Presidencia
Representantes de 15 dependencias federales explicaron los alcances de l megaproyecto. Foto Presidencia
09 de mayo de 2021 21:03

Ciudad de México. Tras realizarse asambleas informativas en las que representantes de 15 dependencias federales explicaron los alcances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), las autoridades de San Blas Atempa, comunidad zapoteca en Oaxaca, avalaron de manera unánime la implementación en esta localidad de uno de los polos de desarrollo para el bienestar, que forman parte de este proyecto.

Con apoyo de un traductor a la lengua del pueblo binnizá, las autoridades comunitarias, agrarias y municipales demandaron medidas para garantizar el cuidado del agua, medio ambiente y los recursos naturales. Además, exigieron que la mano de obra especializada para este proyecto que contempla el asentamiento de industrias que aprovecharán el paso del tren Transístmico, sea contratada en el municipio, en busca de generar empleos bien remunerados.

También llamaron a que el Polo de Desarrollo esté acompañado con proyectos de educación superior y servicios de salud de calidad.

Los representantes de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, y las distintas dependencias federales que formaron parte de los acercamientos, reafirmaron “el compromiso del gobierno federal de garantizar el derecho a la participación de las comunidades en los proyectos de desarrollo”, indicó la administración federal este domingo por medio de un comunicado.

Los acuerdos quedaron asentados en un acta, con el objetivo de darle seguimientos a los compromisos, así como brindar certeza jurídica a la población de San Blas Atempa, indicó la representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Frente a los observadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, la Asamblea General de San Blas Atempa acordó tener participación en todas las determinaciones que se tomen con respecto al Polo de Desarrollo, y pactaron mesas de trabajo permanentes para ello.

Imagen ampliada

Recupera Pemex 1.6 millones de litros de hidrocarburo tras derrame por lluvias en Veracruz

La empresa petrolera señaló que continúan los trabajos de atención a la fuga registrada en el oleoducto Poza Rica–Madero, en el municipio de Álamo Temapache.

Tras críticas a su labor legislativa, diputados cancelan evento de sonideros en San Lázaro

El presidente de la Junta de Coordinación Política, llamó a que en el recinto parlamentario se le dé prioridad a sus actividades como diputados y menos a los eventos musicales.

Sheinbaum ratifica en Edomex compromiso de abrir 350 mil espacios de educación superior

La Presidenta aseguró que habrá un plantel de la Universidad Rosario Castellanos en cada un de los 10 municipios de la zona oriente del territorio mexiquense.
Anuncio