°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Disminuirá suministro de agua en 12 alcaldías

Imagen
La planta de tratamiento de aguas residuales de Valle de Bravo, parte del Sistema Cutzamala. Foto Luis Castillo / Archivo
10 de junio de 2021 08:56

Ciudad de México. Para concluir los trabajos de conexión de la planta de bombeo 5 del Sistema Cutzamala, tras la fallida instalación de la llamada K invertida en 2018, viernes y sábado se reducirá el abasto del agua en 12 alcaldías de la Ciudad de México y 13 municipios del estado de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Una vez concluidas las obras, el suministro del líquido será de 13.1 metros cúbicos por segundo, 1.7 metros menos de los que se entregaron en febrero.

Las autoridades hicieron un llamado a la población para hacer un uso eficiente del líquido, aunque la industria no utiliza sistemas de eficiencia del agua, pero es una buena idea y ese sector debería acercarse a instituciones académicas para contar con tecnología, sostuvo el director del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Víctor Bourguett, quien recordó que como investigador en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se buscó hacer eso, sin éxito.

Para abastecer de agua las áreas afectadas de la Ciudad de México, que en esos días recibirá 5 mil 560 litros por segundo, 3 mil 640 menos de lo que se han suministrado en las semanas recientes, se utilizarán 689 pipas. En Tlalpan la mayor afectación será en el Ajusco medio, Padierna, y Miguel Hidalgo, en Contreras el pueblo Nicolás Totolapan, informó por su parte, el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Rafael Carmona. En tanto en el estado de México contarán con 63 pipas para los 13 municipios afectados con la medida.

Se construyen otras dos líneas para uso alterno

Germán Martínez, director de la Conagua, sostuvo que alrededor de 30 por ciento del agua que recibe el valle de México proviene del Cutzamala, el cual actualmente se encuentra en 37.6 por ciento del almacenamiento. Detalló que las obras son para una mejor distribución del líquido en el valle de México, por lo que se contempló separar caudales y tener dos líneas de alta presión provenientes de la planta de bombeo 5. La segunda línea que se construye se prevé que tenga uso alterno continuo cuando se den servicios de mantenimiento al Sistema Cutzamala.

Agregó que la tercera línea, que aún está en construcción, es una línea que sale desde esa planta de bombeo hasta la entrada del Valle de México y servirá para dar manteamiento a las líneas por gravedad que vienen de la torre de oscilación después de la planta. Se pagan 2 mil millones de pesos al año por el servicio eléctrico en la operación del sistema. Sólo las alcaldías Milpa Alta, Tlahuac, Xochimilco y Gustavo A. Madero no se verán afectadas.

Consejeros del CCH exhortan al diálogo a estudiantes del plantel Naucalpan

Hicieron un llamado a los docentes que se encuentran dentro de las instalaciones que se encuentran 'tomadas' a procesar todas las acciones que permitan resolver el conflicto en el plantel.

Condena ONU-DH linchamiento de cuatro personas en Puebla

Pobladores de Atlixco golpearon hasta la muerte a cuatro hombres y dejaron mal herida a una mujer acusados de robar dos vehículos.

Manpower reduce expectativa de contratación laboral para el resto del año

Se espera que se generen más de 300 mil empleos para llegar a la meta, señalan directivos de la empresa de recursos humanos.
Anuncio