°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Homicidios caen 60% en Guanajuato, resalta gobernadora Libia García

La gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz. Foto tomada de la cuenta de X
La gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz. Foto tomada de la cuenta de X @LibiaDennise
28 de agosto de 2025 20:10

León, Gto. Los homicidios en Guanajuato han disminuido de una manera sostenida en un 60 por ciento y va la construcción del acueducto Solís, que surtirá y garantizará agua para cinco municipios por 50 años, manifestó la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, en el evento “El Momento de la Gente”.

A casi un año del inicio de su administración, la gobernadora hizo un balance de los resultados en materia de seguridad, agua, obra pública, mujeres, economía, salud, combate a la pobreza, atracción de inversiones, infraestructura y educación.

En Guanajuato se construye la paz y la seguridad, que es la demanda más sensible de la población, mencionó la mandataria.

En el evento, participaron secretarios responsables de cada rubro y en seguridad. Asimismo fueron proyectados videos donde la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, resaltan la disminución de los asesinatos.

Libia García destacó que en un trabajo coordinado con la federación se logró una “disminución significativa y sostenida en homicidios dolosos”, al pasar de un promedio diario de 9.4 en septiembre de 2024, cuando inició el actual gobierno, a cinco en julio de 2025.

“Tan solo de febrero a julio de este año, Guanajuato redujo hasta 60 por ciento su promedio diario de homicidios dolosos”, destacó la mandataria estatal.

Agregó que, de ser el primer lugar en homicidios, Guanajuato pasó al octavo lugar nacional en tasa por cada 100 mil habitantes.

El gobierno estatal va por la ruta correcta al cambiar su estrategia de seguridad para lograr que Guanajuato sea un estado más seguro y más gentil, dijo en el evento realizado en el Poliforum.

 Aunque hay momentos de desesperanza en materia de seguridad, no se dará un paso atrás y, aunque no es un camino sencillo, hay firmeza y hay resultados, enfatizó.

Del 26 de septiembre del 2024 —cuando inició la actual administración— al 20 de agosto han sido detenidos 2 mil 690 presuntos criminales; 44 eran generadores de violencia.

Además, han sido asegurados 1.9 millones de litros de combustible, 6.9 millones de pesos en efectivo, 300 armas, 10 mil cartuchos, 411 mil dosis de droga y se han evitado pagos de 54.3 millones de pesos en extorsiones.

Resalta construcción del acueducto de la presa Solís

Un tema que destacó la gobernadora fue la construcción del acueducto de la presa Solís, que surtirá de agua a los municipios de León, Silao, Irapuato, Salamanca y Silao. El proyecto es rechazado por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, quien ha promovido que ciudadanos tramiten amparos.

La gobernadora de Guanajuato fue enfática: “El proyecto va”.

Desde hace años se plantearon soluciones para la dotación de agua como el Río Verde y el Zapotillo porque el agua es justicia social, dijo.

Guanajuato es el único estado que tiene tres proyectos de agua: el acueducto, la tecnificación del campo en el Distrito de Riego 011 y el saneamiento del Río Lerma, enumeró.

El Distrito de Riego 011 está integrado por 25 mil campesinos que siembran 112 mil 400 hectáreas en 11 municipios.

Se está revistiendo 240 kilómetros de canales y tecnificación de 10 mil 200 hectáreas para mejorar la eficiencia del riego, que se verá reflejada en un ahorro anual de hasta 120 millones de pesos cúbicos que serán usados para el consumo humano.

Tren de pasajeros llegará a León

En su mensaje, afirmó que el tren de pasajeros llegará a León; “nos costó no saben cuánto, mucho trabajo, mucho diálogo, muchas reuniones”, manifestó, al momento de presentar un video donde la presidenta Claudia Sheinbaum reconoce la gestión de la mandataria.

En la primera etapa de Querétaro a Irapuato, serán invertidos 100 mil millones de pesos, con más de 100 kilómetros de vías en Guanajuato.

El tren tendrá estaciones en Celaya, Salamanca, Irapuato y León, con paraderos intermedios en Apaseo el Grande y Villagrán, ventiló García Muñoz Ledo.  El tren tendrá una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora y tendrá capacidad para más de 4 millones de viajes al año.

La gobernadora destacó que hay un trabajo en equipo con la federación por encima de cualquier color partidista.

“No hay acuerdos políticos oscuros; quien apueste por la división, por encima del interés de Guanajuato, no entiende nada de la tarea que es gobernar”, enfatizó.

Estamos logrando lo imposible, incluida una relación de respeto con el gobierno federal; “gracias por caminar este primer año con nosotros”, concluyó.

Imagen ampliada

Maestro de Chiapas trabaja en una herramienta con IA para traducir tseltal

Uri Armín Estrada Lara señala que requiere apoyo tecnológico y más lingüistas interesados en el proyecto para entrena la aplicación y tenerla lista al 100 por ciento para su uso.

Mueren dos por derrumbe en mina de Grupo México que provocó derrame en río Sonora

La empresa, propiedad de Germán Larrea, confirmó el siniestro y aseguró que las autoridades ya trabajan para determinar las causas del accidente en la mina Buena Vista del Cobre.

CFE restablece el servicio al 100 por ciento en estados afectados por lluvias

La Comisión Federal de Electricidad informó que, ante la emergencia, desplegó mil 302 electricistas en Hidalgo, Puebla, Querétaro, Veracruz y San Luis Potosí.
Anuncio