°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sólo 14.88% del país está libre de sequía: Conagua

La Presa El Durazno se ha secado totalmente debido al severo periodo de estiaje que vive el territorio nacional, pobladores de la zona se dicen preocupados de que esta situación sea permanente ya que su ganado y ellos dependen del vital líquido que aquí se almacenaba. Foto Cuartoscuro
La Presa El Durazno se ha secado totalmente debido al severo periodo de estiaje que vive el territorio nacional, pobladores de la zona se dicen preocupados de que esta situación sea permanente ya que su ganado y ellos dependen del vital líquido que aquí se almacenaba. Foto Cuartoscuro
25 de mayo de 2021 14:03

Ciudad de México. Hasta el 15 de mayo, tan sólo 14.88 por ciento del país estaba libre de sequía, sobre todo el sureste, mientras que el nivel de las presas del Sistema Cutzamala se encuentra en el nivel más bajo durante 25 años, con un almacenamiento promedio de 39.2 por ciento, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Durante la sesión del Comité Nacional de Presas, donde se despidió a la titular del organismo, Blanca Jiménez, quien será embajadora en Francia, se informó que en el Estado de México persiste la falta de lluvia, la sequía de moderada a extrema cubrió toda la región de la cuenca del Cutzamala y la sequía severa se observa en el 75 por ciento de este territorio. El resto se encuentra en sequía extrema.

El coordinador del Servicio Meteorológico Nacional, Jorge Zavala, quien anunció su salida del organismo para regresar a la Universidad Nacional Autónoma de México, explicó que de enero al 23 de mayo hay un déficit de lluvias del 7.5 por ciento. En el periodo del 24 de abril al 23 de mayo, la lluvia fue superior al promedio nacional para al periodo.

En relación con las temperaturas, dijo que se observaron 3 grados centígrados por arriba del promedio en regiones de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Respecto al nivel de las presas, la Conagua informó que sólo hay dos presas con almacenamientos del cien por ciento, y hay 111 vasos con un promedio del 26 por ciento de llenado. Agregó que en total, las presas tienen un déficit de 10 por ciento.

Detalló que por estados, las presas de Sinaloa están en promedio al 47 por ciento de llenado, Coahuila al 40 por ciento y Querétaro al 20 por ciento.

El Sistema Cutzamala se encuentra al 39.2 por ciento de almacenamiento, lo cual es 22.5 por ciento menos del promedio histórico que es de 61.7 por ciento a la fecha, de las tres presas, la que tiene el nivel más bajo es Villa Victoria con el 27.1 por ciento, mientras el Bosque con 34.1 por ciento de su capacidad, valle de bravo está al 47.5 por ciento.

Imagen ampliada

"Evidente subregistro" por desaparición de migrantes en México: Fundación para la Justicia

La organización ha acompañado a más de 200 víctimas directas, además de recibir decenas de solicitudes de asesorías, de familiares de toda la región.

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.
Anuncio