°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cede inflación anual a 5.89% en mayo: Inegi

Venta de comestibles en el mercado Medellín en la colonia Roma, en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Venta de comestibles en el mercado Medellín en la colonia Roma, en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
09 de junio de 2021 08:41

Ciudad de México. El índice de precios al consumidor (IPC) subió 0.20 por ciento en mayo, presionado por el aumento en los precios del jitomate, tortilla de maíz, pollo, loncherías, taquerías, carne de cerdo, de res y vivienda propia, entre otros, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Así, la inflación anual fue de 5.89 por ciento, con lo que por tercer mes superó el objetivo del Banco de México, que es de tres por ciento con un intervalo de un punto porcentual arriba o abajo.

El incremento de la inflación anual se moderó en mayo, luego de la tasa que alcanzó en abril de 6.08 por ciento, lo que significó su nivel más alto desde finales de 2017.

Lo que influyó en el incremento de los precios en mayo fueron principalmente el incremento del jitomate de 22.69 por ciento; la tortilla de maíz, 2.60 por ciento; transporte aéreo, 20 por ciento; naranja, 20.61 por ciento; carne de cerdo, 5.87 por ciento; pollo, 2.26 por ciento; loncherías y taquerías, 0.82 por ciento.

Por el contrario los alimentos compensaron a la baja con una disminución de 21.26 por ciento de la electricidad; 19.22 por ciento del limón; 4.12 por ciento del huevo.

La inflación subyacente, la que excluye de su medición los productos de alta volatilidad de precios como los energéticos, siguió su tendencia ascendente, al subir en mayo 0.53 por ciento y 4.37 por ciento a tasa anual.

Los precios de los servicios aumentaron 0.42 por ciento en el quinto mes del año y las mercancías subieron 0.62 por ciento.

Por su parte, la inflación no subyacente, la que sí incluye productos de alta volatilidad como agropecuarios y energéticos, se ubicó en una tasa anual de 10.76 por ciento y en mayo cayó 0.75 por ciento.

Los precios de los energéticos retrocedieron 2.71 por ciento en mayo; mientras que los agropecuarios aumentaron 1.91 por ciento, según datos del Inegi.

Echan más leña al fuego

El índice nacional de precios productor (INPP) total, incluyendo petróleo, registró en mayo de 2021 un incremento de 0.81 por ciento frente al mes precedente y de 6.01 por ciento a tasa anual.

Los costos de producción también se han incrementado, reportó el Inegi.

Las actividades primarias subieron 1.48 por ciento en mayo con respecto a abril y 10.32 por ciento respecto a mayo de 2020; las secundarias 0.91 por ciento y 7.93 por ciento, respectivamente; y las terciarias 0.51 por ciento y 1.86 por ciento.

Imagen ampliada

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Cuba recupera la producción tabacalera

Hace casi tres años el huracán Ian afectó las casas de elaboración
Anuncio