°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone PAN etiquetar recaudación del impuesto a refrescos y crear fondo para salud

El diputado panista Héctor Saúl Téllez Hernández dijo que el ajuste del IEPS a los refrescos no se representa un “impuesto saludable”, sino que tiene un objetivo de recaudación fiscal ya que los ingresos por la medida no están etiquetados, por lo que consideró que se trata de una bola de humo frente al aumento de otros impuestos.
El diputado panista Héctor Saúl Téllez Hernández dijo que el ajuste del IEPS a los refrescos no se representa un “impuesto saludable”, sino que tiene un objetivo de recaudación fiscal ya que los ingresos por la medida no están etiquetados, por lo que consideró que se trata de una bola de humo frente al aumento de otros impuestos. Foto Cuartoscuro / archivo
16 de octubre de 2025 14:17

Ante los ajustes que se prevén a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), en que la que se incluye el incremento de este impuesto para refrescos y bebidas azucaradas entre otros productos, el Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados propondrá la creación de un fondo, para etiquetar la recaudación a salud.

El aumento de IEPS para bebidas azucaradas -que discuten este jueves los diputados federales en el pleno- tiene como fundamento que se trata de una medida para reducir su consumo y disminuir así los niveles de obesidad.

No obstante, en el dictamen, sostuvo el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández, no se representa un “impuesto saludable”, sino que tiene un objetivo de recaudación fiscal ya que los ingresos por la medida no están etiquetados, por lo que consideró que se trata de una bola de humo frente al aumento de otros impuestos.

En conferencia de prensa conjunta con legisladores de su partido, Téllez Hernández expuso que, con el dictamen a aprobar, “existirá un Impuesto que crece de 1.64 pesos por cada litro a bebidas azucaradas hasta 3.08 pesos. Esto es un crecimiento de 87 por ciento sólo de ese impuesto a refrescos”.

Recalcó que “no podemos concebir que nos traten de vender una película de que nos hacen un favor al reducir la propuesta del gobierno un 50 por ciento a las bebidas que no contienen calorías, porque en realidad lo que sucede es un nuevo impuesto, es la implementación de un 100 por ciento por ser un nuevo impuesto”.

Por su parte, Éctor Jaime Ramírez detalló que exclusivamente con el IEPS a refrescos, en 2024 se recaudaron 205 mil millones de pesos, y se prevé que este año la cifra será de 230 mil millones. Peso a ello, “de esos impuestos cero pesos se fue a salud”.

Agregó que los cálculos apuntan a que el próximo año se recaudarán 270 mil millones por el IEPS a los refrescos, pero nuevamente no se etiquetan para el sector salud o para programas enfocados en reducir la obesidad.

Imagen ampliada

Condenan a 8 años de prisión a dos traficantes de migrantes centroamericanos

El Ministerio Público Federal informó que los ahora acusados fueron detenidos en octubre de 2024 en Pijijiapan, Chiapas, luego de que autoridades que integran el Gabinete de Seguridad cuando “traficaban en un tractocamión a las 13 víctimas extranjeras”.

Recorre Sheinbaum Huehuetla, Hidalgo, para acelerar entrega de apoyos por lluvias

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, la mandataria detalló que las y los servidores de la nación ya realizan el levantamiento de información casa por casa, con el objetivo de iniciar cuanto antes la distribución de apoyos a las familias damnificadas.

Clausura Profepa por segunda vez mina de mercurio en Querétaro por operar sin permiso

Además, apuntó que en el sitio laboraban 13 trabajadores que “no contaban con ningún tipo de protección personal”, lo que supone un “grave riesgo” a su salud debido a la alta toxicidad del mercurio.
Anuncio