°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venta de autos sigue al alza; reporta incremento de 103.8% anual

La industria automotriz en México registró ventas internas por 85 mil 622 vehículos ligeros en mayo, lo que representó poco más del doble de lo que colocaron en el mercado durante el quinto mes de 2020, informó el Instituto. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
La industria automotriz en México registró ventas internas por 85 mil 622 vehículos ligeros en mayo, lo que representó poco más del doble de lo que colocaron en el mercado durante el quinto mes de 2020, informó el Instituto. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
02 de junio de 2021 09:24

Ciudad de México. La industria automotriz en México registró ventas internas por 85 mil 622 vehículos ligeros en mayo, lo que representó poco más del doble de lo que colocaron en el mercado durante el quinto mes de 2020, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el avance de las ventas al público en el mercado interno del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), las ventas de vehículos de mayo del presente año comparan favorablemente con las 42 mil 34 unidades de mayo de 2020, lo que el Inegi precisó que representó un incremento anual de 103.8 por ciento.

No obstante, aún la venta está a 16 mil 760 vehículos debajo de los que se comercializó en mayo de 2019.

Por su parte, en el periodo enero-mayo de 2021 se comercializaron 428 mil 312 vehículos ligeros, 14.62 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado. Sin embargo, la venta de vehículos en los primeros cinco meses de 2021 registra una caída de 19.8 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2019.

La información del Raiavl proviene de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (Amia), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

Imagen ampliada

Confirma BdeM récord en inversión extranjera directa por 40 mil 906 mdd

La IED recibida entre enero y septiembre de este año representa un alza de 11.4% respecto a los 36 mil 700 millones del mismo periodo de 2024.

Confianza del consumidor en EU cae a nivel más bajo desde abril

Bajó debido a inflación, el desempleo y el cierre del gobierno. Cayó a 88.7 en noviembre desde una lectura revisada al alza de 95.5 en octubre.

Peso se aprecia a 18.44 por dólar; mercados financieros operan con cautela

La divisa mexicana avanza 0.25%. El barril de Brent baja a los 61.38 dólares, mientras el WTI 57.51 dólares, ambos con caídas de más de 2%.
Anuncio