°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Un año después del colapso, la venta de autos sube 139.4%

El Instituto informó que en abril de 2021 se vendieron 83 mil 612 vehículos en el país, 48 mil 685 más que los reportados en el periodo comparable de un año previo. Imagen tomada de @INEGI_INFORMA
El Instituto informó que en abril de 2021 se vendieron 83 mil 612 vehículos en el país, 48 mil 685 más que los reportados en el periodo comparable de un año previo. Imagen tomada de @INEGI_INFORMA
04 de mayo de 2021 11:24

Ciudad de México. La venta de vehículos registró un incremento anual de 139.4 por ciento durante abril, viene de haber tenido en ese mes del año pasado el menor nivel de ventas en más de una década, cuando inició el cierre de la economía por la pandemia de Covid-19.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló que en abril de 2021 se vendieron 83 mil 612 vehículos en el país, 48 mil 685 más que los reportados en el periodo comparable de un año previo.

Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), comentó que los resultados de abril son acordes con la expectativa, lo que dará hacia los próximos meses “un avance moderado en el mercado interno que pueda cerrar el año alrededor de un millón 49 mil unidades, es decir, con 10.6 por ciento” respecto a 2020.

Al revisar las cifras acumuladas para el primer cuatrimestre se han vendido 342 mil 651 vehículos ligeros, dato que refleja un aumento de 3.31 por ciento respecto al periodo comparable de 2020 cuando se colocaron en el mercado 331 mil 658 unidades.

Si bien hubo un aumento anual, las ventas de abril cayeron 12.5 por ciento respecto a marzo, detalló el organismo, cuando se informó de la comercialización de 95 mil 513 unidades.

Rosales subrayó que permanecen riesgos alrededor del sector automotriz como la disponibilidad de semiconductores, así como la inflación general de 6.05 por ciento, como la de vehículos de 9.15 por ciento, con datos a la primera quincena de abril.

Como elementos positivos se observan el mejor desempeño esperado para el producto interno bruto (PIB) del país, de acuerdo con la encuesta de expectativas de Banco de México sería de 4.8 por ciento, y el aumento en la confianza empresarial.

Imagen ampliada

México y EU desarticulan red de casinos ligada al cártel de Sinaloa

Los casinos bloqueados por el Tesoro son el Emine, ubicado en San Luis Río Colorado, Sonora; el Mirage de Culiacán, Sinaloa; el Palermo de Nogales, Sonora; el Skampa de Ensenada, Baja California y su homónimo de Villahermosa, Tabasco.

Recupera Profeco 39 mil 513 pesos a favor de consumidores en primer día del Buen Fin

Durante la 15ª edición de El Buen Fin, con corte a las 16:00 horas de este jueves, recibió 17 inconformidades de las cuales se concilió el 70.5 por ciento.

Ebrard: la inteligencia artificial es un tema central para la economía mexicana

El titular de Economía destacó la posición de México en el Índice de Complejidad Económica de la Universidad de Harvard, donde ocupa el lugar 17, por debajo de China y EU.
Anuncio