°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En enero, desplome en producción, exportación y ventas de autos en México

Agencia de automóviles en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
Agencia de automóviles en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
08 de febrero de 2021 12:43

Ciudad de México. La producción, exportación y ventas en el mercado interno de vehículos ligeros en México reportaron caídas en enero. Aunque la actividad esencial en la mayoría de sus ramos, la automotriz no ha logrado compensar el efecto de la crisis por la pandemia de Covid-19, muestra el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el reciente enero se maquilaron 278 mil 711 unidades en el país, 15.05 por ciento menos que en el mismo mes de 2020. La producción cayó en once de las 15 marcas que fabrican en México, con excepción de BMW, Honda, Nissan y Toyota.

De la mano, la exportación de vehículos se redujo 6.37 por ciento, también anual, al haberse vendido 223 mil 533 unidades durante enero. En esta actividad, siete de las 12 marcas que envían unidades para su venta en el extranjero registraron caídas.

Y más profundo es el colapso de las ventas en el mercado interno. El jueves pasado, Inegi informó que éstas cayeron 22.6 por ciento. En enero se vendieron 81 mil 203 vehículos ligeros, 23 mil 649 menos que en el mismo periodo de 2020.

En el detalle sobre la producción, el organismo mostró que el mayor deterioro lo lideró Ford, al haberse reducido 65.9 por ciento su fabricación de vehículos en México; le siguió Audi con 42.5 por ciento; y en menor proporción Mazda, Fiat Chrysler Automobiles, JAC, General Motors, KIA, Volkswagen y Mercedes Benz.

Por el contrario, Toyota registró un aumento de 27.7 por ciento en la producción; BMW de 27.6; Honda de 4.9 y Nissan de 0.4 por ciento.

En la exportaciones, BMW las aumentó en 70.6 por ciento, le siguieron Toyota, Honda, Nissan y KIA; mientras en Ford cayeron 52.7 por ciento, y en el mismo grupo con pérdidas se ubicaron Mercedes Benz, Volskwagen, Audi, Mazda, General Motors y Fiat Chrysler Automobiles.


Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.