°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Supervisa Alejandro Murat avances en obra de Corredor Interoceánico

Imagen cortesía de Comunicación social del gobierno de Oaxaca
Imagen cortesía de Comunicación social del gobierno de Oaxaca
04 de julio de 2020 20:16

Tehuantepec, Oax. Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca en compañía de Rafael Marín Mollinedo, Director General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, realizaron un recorrido de supervisión para conocer los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

En esta ciudad zapoteca recorrieron la zona donde se llevan a cabo los trabajos de nivelación de rieles, balastos, durmientes y compactación de brechas del tramo cinco, del Tren Transístmico.

El mandatario oaxaqueño una vez constatado los avances manifestó que a pesar de las condiciones sanitarias y naturales, se avanza por el progreso de Oaxaca, y muestra de ello, es la estrecha coordinación que hay entre los tres órdenes de gobierno para facilitar estas acciones que permitirán una “gran transformación del estado”.

Asimismo subrayó que el Corredor Interoceánico es un esquema integral, en donde se contempla la inclusión de las y los ciudadanos a través del mejoramiento del entorno urbano y social en la zona.

“Si en el desarrollo económico no están como protagonistas las y los oaxaqueños, no podremos tener éxito. Estamos trabajando además con las y los presidentes municipales, por eso todos estos proyectos tienen que ver con un desarrollo integral”, manifestó Murat Hinojosa

Ante la presencia de la alcaldesa de Santo Domingo Tehuantepec, Vilma Martínez Cortés, pidió al pueblo de Oaxaca sumarse a la materialización de estos proyectos que beneficiarán a todo el estado; “ya llegó el cambio a la entidad, debemos de unirnos para hacerlo realidad, vivimos una etapa de retos entre la pandemia y los temblores, pero siempre hemos sido un pueblo que ha superado la adversidad, por ello les puedo decir que esto significa la mejor oportunidad de crecimiento y el gran motor de desarrollo del Sureste de México”.

Por su parte, el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Rafael Marín Mollinedo, puntualizó que este tramo cinco del tren, comprende 30 kilómetros de rehabilitación, iniciando desde Salina Cruz. Refirió que en total, el proyecto comprende otros cuatro tramos, en los que también ya han comenzado los trabajos.

“Arrancamos desde Salina Cruz y llegaremos hasta Medias Aguas, Veracruz, es el tramo que le corresponde al Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, son 200 kilómetros de vía que se están rehabilitando”, expresó al tiempo de agregar que se han instalado a lo largo del tramo cinco, rieles, balastos, herrajes y durmientes nuevos, por lo que con maquinaria especializada se está ejecutando la nivelación y adecuación de las vías.

Finalmente recalcó que el proyecto de rehabilitación tendrá un costo de tres mil 195 millones de pesos, ya que contempla la edificación de al menos 10 puentes nuevos y más de 70 que serán rehabilitados, entre otras acciones.

Imagen ampliada

Dedicarán foro en San Cristóbal a Ignacio Ellacuría, filósofo jesuita asesinado en 1989

Es importante retomar las ideas del sacerdote y su postura sobre el papel de una universidad en medio de conflictos sociales, dijo Enriqueta Lerma, investigadora del Cimsur.

Boicotea la CNTE asamblea de partido que quiere fundar Ulises Ruiz en Oaxaca

Los maestros irrumpieron en el evento de México Nuevo donde acusaron al ex gobernador de asesinar a 20 personas durante la represión del movimiento magisterial de 2006.

Industriales de Edomex piden que operativos contra ‘huachicol’ de agua sean graduales

La Unión Industrial del Estado de México señaló que las acciones contra este delito han dejado sin servicio de agua a empresas y comercios en varios municipios de la entidad.
Anuncio