°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Oaxaca, AMLO reconoce condiciones para el Corredor Interoceánico

El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisa la rehabilitación de la vía del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, en Ixtepec, Oaxaca. Foto Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisa la rehabilitación de la vía del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, en Ixtepec, Oaxaca. Foto Presidencia
24 de julio de 2020 18:12

Ixtepec, Oax. Al supervisar la rehabilitación de la vía del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, en la antigua estación de Ixtepec, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que hay condiciones inmejorables para hacer realidad el Corredor Interoceánico que comunicará al Pacífico con el Atlántico.

Recordó a las empresas constructoras que “ya no se piden sobornos, moches, es quien gana la licitación”, por lo cual les pidió que “cumplan con su deber y responsabilidad para hacer trabajos de calidad y cobren lo justo. Que no abusen”, dijo.

Destacó que el propósito del proyecto de desarrollo del Istmo es establecer 10 parques industriales, que van a contar con gas barato y energía eléctrica también a precios accesibles. Además, en cada uno habrá apoyo fiscal. “Es decir, se van a reducir el Impuesto Sobre la Renta y el IVA para que se instalen empresas, con el propósito principal de que se generen empleos”.

El objetivo es que el corredor del Istmo, resaltó, se convierta en una cortina para el desarrollo para que la gente se quede a trabajar en esta franja y no tenga que ir por necesidad a buscarse la vida a otros lugares.

López Obrador subrayó que en un año tiene que estar terminada la obra del ferrocarril del Istmo, con 3 mil 500 millones de pesos. “Estos son proyectos prioritarios, y suceda lo que suceda siempre va a haber presupuesto. No tenemos problemas porque hay una administración sana, no se permite la corrupción y hay un gobierno austero”.

Dijo que además de la rehabilitación de la vía del tren, para transportar pasajeros y bienes de Salina Cruz a Coatzacoalcos, también “estamos modernizando las dos refinerías, la de Minatitlán y la de Salina Cruz; y tenemos el proyecto de introducir gas en todo el corredor”, el cual adquirió la Comisión Federal de Electricidad en Texas, Estados Unidos, “en cantidades suficientes”.

Indicó que a pesar de la pandemia del Covid-19 “se debe de trabajar, cuidándonos”, porque “tenemos que salir adelante, lograr un buen equilibrio entre la salud y el trabajo, la salud y la economía, y hay que tener confianza. Vamos a salir adelante de esta crisis de salud, de esta pandemia y también va a crecer nuestra economía, va a haber empleo y va a haber bienestar. Yo estoy optimista, “no pierdo la fe, no pierdo las esperanzas”, subrayó.

También dejó claro que los apoyos del gobierno no se pueden condicionar a la militancia partidista. “Eso se terminó”.

El gobernador del estado, Alejandro Murat, señaló por su parte que el proyecto significa un corredor hacia el desarrollo y cambio de vida para bien de las familias del Istmo.

“Le agradezco que usted sea el hombre que marca nuevos tiempos para Oaxaca, donde podremos jugar en el concierto mundial del desarrollo porque esto significa el corredor interoceánico”, dijo al presidente.

López Obrador le agradeció el apoyo y que “estemos aquí en familia, al mismo tiempo impulsando este proyecto tan trascendente, lleno de historia”.

Estuvieron presentes en la supervisión el director general el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Rafael Marín Mollinedo; el titular del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, José Sánchez Pérez; y el jefe de la Unidad de Infraestructura y Transporte del corredor, Herman Deutsch Espino.

Imagen ampliada

Otorgan suspensión de plano a ‘El 88’ de La Barredora, para no ser sometido a malos tratos

Este tipo de recursos se concede al considerar que pudieran cometerse violaciones graves, lo cual es analizado con posterioridad y de entrada sólo se entregan para que se suspendan los actos que atenten contra la ley.

Diputada Diana Karina, blanco de “campaña mediática”: Gutiérrez Luna

En entrevista con los medios informativos, Gutiérrez Luna mostró una fotografía donde aparecen los directivos de la organización del empresario Claudio X. González, a la cual responsabilizó de haber lanzado una “campaña mediática” contra Barreras Samaniego, quien es su esposa, “porque lo que ellos buscan es generar y posicionar el tema de esta supuesta censura, que no es tal”.

Niegan suspensión a ex titular de Unidad Antisecuestros para obtener prisión domiciliaria

Por unanimidad, Yoalli Montes y Omar Jaime Benítez, secretarios en funciones de magistrados y el Carlos López Cruz, del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal en Ciudad de México, confirmaron el fallo de un juez de distrito, quien en primera instancia le negó al ex funcionario la medida cautelar.
Anuncio