°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Félix Salgado aboga por su candidatura ante el TEPJF

Félix Salgado Macedonio. Foto Cuartoscuro / Archivo
Félix Salgado Macedonio. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de abril de 2021 08:20

Ciudad de México. Al término de la audiencia, Salgado informó: con la cabeza fría y el corazón caliente hablé a nombre de todos, nuestra voz fue escuchada y confiamos en la decisión apegada a derecho que habrán de emitir los magistrados.

La audiencia fue solicitada por Salgado el viernes –una vez que trascendió el sentido del proyecto de Infante– y concedida para ayer por la mañana. Con la única ausencia del magistrado Felipe de la Mata, el resto de los integrantes escucharon durante 50 minutos, vía Zoom, las argumentaciones, por lo que al filo del mediodía concluyó esta diligencia.

Sin las movilizaciones de protesta que precedieron a las decisiones del Instituto Nacional Electoral, cuando determinó cancelar la candidatura por el incumplimiento de Salgado en la entrega de su informe de gastos de precampaña, se efectuó la audiencia virtual. Tampoco se tiene previsto que haya protestas durante la sesión del TEPJF hoy.

En su breve mensaje difundido en Facebook, Salgado destacó que durante la audiencia con los magistrados expuso los razonamientos jurídicos que defienden el derecho de los guerrerenses a elegir libremente a sus gobernantes.

Después de que el INE ratificara la sanción de retirarle la candidatura por incumplir con la entrega de informes de gastos de precampaña, Salgado promovió dos recursos ante el TEPJF: en el primero argumentó que el INE se apartó de los criterios del TEPJF de ponderar el monto económico involucrado en el reporte no entregado, además de que la decisión viola sus derechos políticos a ser votado y le aplican una sanción desproporcionada.

En el otro recurso promovió un juicio ciudadano contra los seis consejeros que aprobaron esta sanción.

 
Imagen ampliada

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.

Lanza INE portal de consulta para reducir desconfianza en procesos electorales

La plataforma dispone datos de la participación ciudadana por municipio. Es “la memoria estructurada del comportamiento político del país”, señalaron consejeros.
Anuncio