°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Magistrados piden a José Luis Vargas no retrasar sesiones del TEPJF

Sala de sesiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Sala de sesiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
22 de abril de 2021 17:38

Ciudad de México. Ante las postergaciones recurrentes de las sesiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en que ha incurrido el presidente del organismo, José Luis Vargas que han implicado diferir la resolución de asuntos centrales para el proceso, cinco magistrados le enviaron un documento para exhortar a no dilatar la realización de sesiones. “Se solicita que se convoque a las sesiones referidas y permitan el puntual desahogo de los asuntos, en el entendido de que,incluso el día de hoy, estamos en aptitud material y jurídica para resolverlos”.

La exigencia de los magistrados a Vargas se da en un contexto en el que existen tres asuntos centrales en el proceso electoral cuya resolución ha sido retrasada por la decisión de Vargas: el acuerdo del Instituto Nacional Electoral sobre los criterios de asignación de plurinominales para evitar subrepresentación artificial y el futuro de las candidaturas a gobernador por Guerrero y Michoacán, de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón.

En el primer caso, el magistrado Fuentes Barrera hizo público su proyecto de resolución en el que avala el acuerdo del instituto Nacional Electoral en el sentido de adoptar criterios que eviten a las coaliciones que, por medio de un acuerdo, se construyen mayorías sobrerrepresentadas como ya ocurrió en la asignación de plurinominales en los comicios de 2012, 2015 y 2018.

Por otro lado, este miércoles circuló el proyecto de la magistrada Mónica Soto relacionada con el recurso de apelación del Raul Morón en contra de la decisión del INE para retirarle su candidatura, en el cual se perfila devolver el expediente al INE para que en un plazo de 72 horas este organismo revise una vez más el caso e individualice.

Imagen ampliada

Emite EU alerta a sus ciudadanos en CDMX por marcha contra gentrificación

Recomendó funcionarios gubernamentales evitar la zona de la protesta e hizo un llamado a todos los ciudadanos estadunidenses a no involucrarse en actividades políticas dentro del país.

Con EU no se negocia la soberanía y bienestar del pueblo: Sheinbaum

Anuncia la mandataria una inversión de 2 mil 400 millones de pesos para construir cinco nuevos hospitales en Chiapas.

Preocupa al PAN la "creciente evidencia" de vínculos entre morenistas y delincuencia organizada

La dirigencia nacional del PAN y sus bancadas en ambas cámaras del Congreso exigieron investigaciones exhaustivas en el caso de los señalamientos contra Hernán Bermúdez Requena, ex jefe de la policía del estado de Tabasco.
Anuncio