°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Salgado promueve demanda de "juicio ciudadano" contra seis consejeros del INE

El senador de Morena con licencia Félix Salgado con sus simpatizantes afuera del INE, en días pasados. Foto: Roberto García Ortiz
El senador de Morena con licencia Félix Salgado con sus simpatizantes afuera del INE, en días pasados. Foto: Roberto García Ortiz
21 de abril de 2021 14:59

En un nuevo recurso legal promovido ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por el aspirante a candidato a gobernador por Morena, Félix Salgado Macedonio, promovió una demanda de “juicio ciudadano” en contra de los consejeros del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, presidente del organismo, Ciro Murayama, Jaime Rivera, Dania Ravel, Carla Humprhey y Claudia Zavala, quienes avalaron retirarle su candidatura a gobernador por incumplir en la entrega de informe de gastos de precampaña.

De forma paralela al recurso de apelación en demanda de que se le restituya su candidatura a través de un nuevo juicio para la protección de derechos políticos del ciudadano, Salgado Macedonio describe la cadena de agravios en su contra en los que incluye la violación a sus derechos humanos, a su derecho a ser votado y a la garantía de audiencia.

En este documento de poco más de 40 cuartillas, señala que para establecer una sanción de esta magnitud “la autoridad debió garantizar los derechos de debida defensa” lo que, asegura, no se dio en este caso. Más adelante, refiere textualmente la postura del magistrado presidente del TEPJF, José Luis Vargas que señaló que la entrega extemporánea del reporte del gasto de precampaña, no ameritaba el retiro de la candidatura a Salgado y a Raúl Morón, en Michoacán.

“Con su conducta pretenciosa, el INE los registro a mi candidato debido al incumplimiento de los informes de gastos, lo que implicó la afectación al derecho fundamental a ser votado.

En el documento, Salgado menciona expresamente a los consejeros que votaron a favor de esta sanción y quienes se opusieron señalando “la falta de proporción en cuanto a la cantidad de dinero no reportada contra el castigo tan estricto”. Refiere que en esa sesión, la representación de Morena aseguró que era absurdo “pretender quitar la candidatura al morenista por ocho publicaciones en Facebook y casi 20 mil pesos en su precampaña, lo cual no representa ni el 1 por ciento de lo establecido por a ley”.

En su demanda, solicita al TEPJF “se dé entrada a nuestra demanda y se señale fecha y hora para ratificar el escrito, con el objeto de exhibir las pruebas a favor de esta parte, una vez que me sea notificado el periodo probatorio

Imagen ampliada

Combate a la desigualdad y la corrupción además de continuidad a la política social, prioridades para 2026: CSP

La presidenta dirigió al Congreso de la Unión una carta, para acompañar la entrega del Paquete Económico 2026, en la que expresó que un gobierno incluyente y honesto es clave para recuperar la confianza ciudadana, erosionada por décadas de prácticas neoliberales.

Inicia audiencia del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna detenido por huachicol fiscal

La audiencia inició a las 10 horas en el juzgado del Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano.

Sheinbaum, la líder con más contacto con Trump en sus primeros meses de gobierno

Gracias al diálogo “hoy tenemos una cooperación y colaboración histórica que hace a ambas naciones más fuertes y más seguras”, resaltó el embajador de EU en México, Ronald Johnson.
Anuncio