°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal de Buenos Aires revoca la suspensión de clases presenciales

Ciudadanos argentinos se manifestaron en contra de las nuevas restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández ante la pandemia. Foto Afp
Ciudadanos argentinos se manifestaron en contra de las nuevas restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández ante la pandemia. Foto Afp
Foto autor
Afp
18 de abril de 2021 21:34

Buenos Aires. Un tribunal de la ciudad de Buenos Aires falló este domingo contra la suspensión de clases presenciales en las escuelas de la capital argentina, como lo ordenó un decreto presidencial para frenar los contagios de covid-19, cuando el país se acerca a las 60 mil muertes.

El fallo fue en respuesta de dos amparos de organizaciones de padres y respaldados por el jefe de gobierno (alcalde) opositor del gobierno nacional, Horacio Rodríguez Larreta, quien llevó el viernes el caso ante la Corte Suprema, aunque este tribunal aún no se expidió.

El fallo corresponde a la Sala IV de la Cámara de Apelaciones de la Ciudad de Buenos Aires, cuya competencia es discutida.

"Una medida sanitaria del gobierno nacional pretende ser suspendida por la justicia porteña, un fuero local, manifiestamente incompetente para resolver sobre cuestiones federales. Este mamarracho jurídico sólo tiene una explicación y es política", dijo el Ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, en Twitter.

Soria advirtió que "la fiscal, los jueces y el gobierno de ciudad deberán hacerse responsables de las consecuencias sanitarias de esta medida".

La Cámara alega que el decreto "vulneraría en forma directa la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires y su poder de policía".

El presidente Alberto Fernández anunció el miércoles pasado la suspensión de las clases presenciales a partir del lunes y por dos semanas en el Área Metropolitana (AMBA, ciudad de Buenos Aires y su periferia), donde habita un tercio de los 45 millones de argentinos, entre otras medidas sanitarias.

Imagen ampliada

Virus de la poliomielitis es detectado en aguas residuales de Alemania

Los hallazgos se producen más de 30 años después de que se registraran en Alemania los últimos casos de infecciones por el virus salvaje de la polio en personas.

Escándalo de corrupción estalla en empresa de energía atómica de Ucrania

Zelensky intenta deslindarse de este escándalo, al pedir este miércoles, en un mensaje a la nación, el “cese inmediato” de los ministros de Justicia, Herman Galuschenko (ex titular de la cartera de Energía), y de Energía, Svitlana Grishuk.

Alerta OMS sobre 28 casos de poliovirus en Afganistán y Pakistán

El Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional expresó su preocupación por la transmisión persistente del poliovirus salvaje en ambos países, sobre todo a lo largo de los corredores epidemiológicos del sur y el centro.
Anuncio