Los municipios donde fueron suspendidas las actividades escolares son: Cosalá, Elota, San Ignacio, Concordia, Rosario, Escuinapa y Mazatlán. La madrugada del jueves se registraron tormentas eléctricas.
La Secretaría de Protección Civil de Veracruz hizo un llamado a la población para seguir los avisos y pronósticos oficiales y reportar cualquier situación de emergencia al 911.
La Secretaría de Protección Civil y la de Educación determinaron que los estudiantes permanezcan en sus casas para evitar puedan enfrentar algún tipo de riesgo.
Se reforzó el abasto de combustible a la Comisión Federal de Electricidad y los puertos marítimos de La Paz y Los Cabos permanecen cerrados a las embarcaciones menores.
Por los menos en seis municipios fueron suspendidas las actividades escolares. Autoridades piden a la población mantenerse alejados de zonas de riesgo.
Los modelos climáticos anticipan que los efectos más significativos se registrarán entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, con acumulados de entre 75 y 105 milímetros adicionales.
Por detonaciones de arma de fuego, suspendieron las clases en escuela secundaria técnica 51 en la sindicatura de Villa Juárez perteneciente al municipio de Navolato.
La Secretaría de Educación de Veracruz y la de Protección Civil informaron que no habrá actividades escolares de este lunes, en los turnos matutino y vespertino, en 51 municipios.
En municipios de la zona se ha desplegado un operativo con el apoyo de las secretarías de Marina y Defensa Nacional para salvaguardar la seguridad de los pobladores.
El gobernador Samuel García celebró la llegada de las lluvias luego de un periodo prolongado de sequías. La suspensión en escuelas sería los días 19 y 20
El fallo fue en respuesta de dos amparos de organizaciones de padres y respaldados por el jefe de gobierno, opositor del gobierno nacional, Horacio Rodríguez Larreta, quien llevó el viernes el caso ante la Corte Suprema.