Ciudad de México. El reto de esta "generación de juzgadoras radica en transformar la justicia desde dentro,con resoluciones comprensivas y justas para las mujeres, con un sentido equilibrado entre las realidades de uno y otro género, dejando atrás visiones unilaterales y androcéntricas", afirmó la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, al encabezar la ceremonia de toma de protesta a las integrantes de la Asociación Nacional de Juzgadoras en Democracia (ANJUZ).
Durante el acto realizado en la SCJN, la magistrada Raquel Nieblas Germán, quien fue electa presidenta de la ANJUZ, señaló que la pasada elección judicial y la creación de esta organización "confirmó que la democracia se robustece cuando se abre paso a la pluralidad y a la voz ciudadana en la vida de las instituciones ese día muchas mujeres no solo participamos sino que resultamos electas. Esta jornada confirmó que se consolida el rostro de la judicatura en México, como más paritario más inclusivo y cercano a la sociedad".
En tanto, en su discurso, la ministra Esquivel Mossa señaló que la responsabilidad de la integrantes de ANJUZ es garantizar que las mujeres juzgadoras no ocupen "un lugar, sino que tengamos voz, influencia y condiciones plenas para ejercer nuestra función jurisdiccional con independencia y dignidad".
La togada mencionó que la ANJUZ nace "como una respuesta colectiva, solidaria y sorora a los desafíos que enfrentamos en la judicatura, con el convencimiento de que la unión es nuestra fuerza, porque la verdadera conquista de los derechos requiere redes, vínculos, comunidad.
"Requiere que nos reconozcamos unas a otras no como competidoras, sino como aliadas en la misma causa: la de impartir justicia con perspectiva de género, con independencia judicial y con humanismo".