°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se une Onexpo a críticas contra la Reforma Energética

Gasolinera en la CDMX. Foto Guillermo Sologuren/ archivo
Gasolinera en la CDMX. Foto Guillermo Sologuren/ archivo
29 de marzo de 2021 19:09

Ciudad de México. En su primer análisis realizado al texto de la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos presentada por el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) considera que presenta elementos contradictorios con principios y reglas establecidos por la Constitución para la participación del sector privado en la industria de petrolíferos.

En un comunicado, la asociación más grande de gasolineros y como representantes del sector empresarial de los petrolíferos gasolinas y diésel, hizo un llamado respetuoso a los legisladores a realizar un análisis profundo, técnicamente sustentado e integral sobre la iniciativa, que considere la totalidad de los posibles efectos negativos que esta reforma tendría.

Además, advirtió, Onexpo Nacional ya realiza un proceso de consulta en materia jurídica, económica y técnica con los participantes de la cadena de valor de la industria de petrolíferos, para coordinar la más amplia, responsable y oportuna postura sectorial.

Es fundamental, dijo, garantizar el estricto apego al Estado de Derecho, a los principios de legalidad, objetividad, transparencia y certeza jurídica, pues el tratamiento de algunas de las conductas referidas en la iniciativa está contenido en leyes y procedimientos promulgados y en vigor que las sancionan con toda severidad.

Es preocupante  la subjetividad en el manejo de criterios referentes a presuntas sanciones extremas y medidas de carácter económico e incluso confiscatorio relativas a conceptos como “peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional”, agregó.

“Reiteramos el apoyo a las acciones que tienen por objeto fortalecer el Estado de Derecho y el combate a la impunidad, hasta superar las fuertes distorsiones que crean las prácticas ilegales y/o delictivas en la importación y comercialización de combustibles”, explicó.

Según la Onexpo Nacional no defiende ni defenderá a quienes realizan acciones contrarias a la ley y a las mejores prácticas operativas y comerciales.

Imagen ampliada

IP respalda iniciativas de reforma a la Ley de Aguas

Reconocieron que la propuesta es un paso para dar certeza a los usuarios y establecer reglas claras para el otorgamiento y prórroga de concesiones.

Industria manufacturera en EU se acercó a la recuperación en septiembre

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el miércoles que su índice PMI manufacturero aumentó a 49.1 puntos el mes pasado desde 48.7 en agosto. Sin embargo, suman siete meses consecutivos en que el PMI se mantuvo por debajo de una lectura de 50 puntos.

Controla Pemex derrame de aguas contaminadas en Sonda de Campeche

La empresa estatal señaló que no se reportaron lesionados y las actividades en la plataforma E-Ku-A se desarrollan de manera normal.
Anuncio