°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promueven una cámara nacional de hidrocarburos

Vista parcial de la refinería Francisco I. Madero, en Tamaulipas. Foto Marco Peláez / Archivo
Vista parcial de la refinería Francisco I. Madero, en Tamaulipas. Foto Marco Peláez / Archivo
22 de junio de 2020 14:15

 Ciudad de México. La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), a través de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) planteó al gobierno la elaboración de una cámara nacional para los empresarios del sector de hidrocarburos.

Esto se dio a conocer por una publicación hecha en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el cual, la Secretaría de Economía (SE) abrió un proyecto de autorización para la constitución de una cámara específica dentro del sector.

“La Onexpo como grupo promotor, a través de la Concamin solicitó a la Secretaría de Economía autorización para constituir una cámara de industria específica con circunscripción nacional, respecto al sector de la industria de hidrocarburos. Previos trámites de ley, la Concamin emitió opinión favorable”, explica la dependencia.

Se trata de una cámara que tendrá presencia a nivel nacional y que, a decir de la Onexpo, comprende toda la cadena de suministro, empresas de almacenamiento, distribución y expendio del energético.

De acuerdo con el proyecto emitido por la SE, encabezada por Graciela Márquez Colín, quienes tengan interés jurídico en este proyecto, podrán presentar comentarios ante la dependencia dentro de los 60 días naturales siguientes a la publicación.

La Onexpo afirmó que emitirá una primera postura el día miércoles.

 
Imagen ampliada

Apple ha tenido pocos incentivos para fabricar iPhones en EU

En respuesta al altercado de Trump con China, Tim Cook, director general de Apple, indicó este mes que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos durante el periodo de marzo a junio provendrían de India.

Aranceles del 50% de EU impactarían a economía de Alemania hasta en 1.1% del PIB

Trump afirmó que hacer negocios con la UE es complicado y que las negociaciones comerciales no dieron resultados.
Anuncio