°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y EU se sientan a analizar sector agrícola

Katherine Tai, representante comercial estadunidense. Foto Ap
Katherine Tai, representante comercial estadunidense. Foto Ap
23 de marzo de 2021 20:40

Ciudad de México. Tatiana Clouthier, secretaria de Economía (SE) de México se reunió virtualmente con la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, para abordar la relación comercial de ambas naciones, haciendo énfasis en el sector agrícola.

El tema tocado en la primera reunión entre ambas funcionarias cobra relevancia luego de que el lunes varias agrupaciones agrícolas enviaron una carta a Tai advirtiendo sobre obstáculos comerciales por parte de México.

En un comunicado emitido tras la reunión, la Oficina del Representante Comercial de EU aseguró que Clouthier y Tai coincidieron en los beneficios mutuos que representa contar con un comercio agrícola bilateral y sólido.

Asimismo, informó la dependencia estadunidense, ambas funcionarias discutieron la importancia de la relación comercial entre Estados Unidos y México y la implementación total del Tratado Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC).

También se comprometieron a participar en el futuro en las prioridades compartidas, incluida la recuperación económica de la pandemia de Covid-19 y la implementación completa de la reforma laboral de México.

Imagen ampliada

Corte en Washington restablece imposición de aranceles de Trump

El miércoles el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos había amenazado con anular o al menos retrasar la imposición de los aranceles del “Día de la Liberación”

Cuatro de cada 10 productos vendidos en el Hot Sale son artículos de moda

La demanda de tecnología y electrónicos ha decrecido de forma constante, empezando en más del 33 por ciento en 2022, 20 por ciento en 2023 y llegando a 19 por ciento en 2024.

BdeM ve riesgos de ligera recesión económica en México

Miembros de la junta de gobierno del banco central resaltaron los riesgos asociados con una posible intensificación de la incertidumbre en torno a la política comercial de EU.
Anuncio