°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y EU se sientan a analizar sector agrícola

Katherine Tai, representante comercial estadunidense. Foto Ap
Katherine Tai, representante comercial estadunidense. Foto Ap
23 de marzo de 2021 20:40

Ciudad de México. Tatiana Clouthier, secretaria de Economía (SE) de México se reunió virtualmente con la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, para abordar la relación comercial de ambas naciones, haciendo énfasis en el sector agrícola.

El tema tocado en la primera reunión entre ambas funcionarias cobra relevancia luego de que el lunes varias agrupaciones agrícolas enviaron una carta a Tai advirtiendo sobre obstáculos comerciales por parte de México.

En un comunicado emitido tras la reunión, la Oficina del Representante Comercial de EU aseguró que Clouthier y Tai coincidieron en los beneficios mutuos que representa contar con un comercio agrícola bilateral y sólido.

Asimismo, informó la dependencia estadunidense, ambas funcionarias discutieron la importancia de la relación comercial entre Estados Unidos y México y la implementación total del Tratado Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC).

También se comprometieron a participar en el futuro en las prioridades compartidas, incluida la recuperación económica de la pandemia de Covid-19 y la implementación completa de la reforma laboral de México.

Imagen ampliada

Mark Zuckerberg dice que Meta AI alcanzó los mil millones de usuarios

Dado el éxito de ChatGPT, el asistente de IA lanzado por OpenAI a finales de 2022, los gigantes tecnológicos han invertido decenas de miles de millones de dólares para crear herramientas que le compitan.

Tequila se usó para lavar dinero de García Luna, según demanda entre privados

La “trama de corrupción” de la que se acusó a García Luna, por haber usado su cargo y posteriormente sus influencias para desviar recursos públicos a través de contratos inflados en seguridad y tecnología, ha tenido un efecto dominó para los Weinberg, a quienes el gobierno mexicano señaló como socios y prestanombres del ex funcionario.

Fed ve riesgo por aumento de inflación y desempleo

Las preocupaciones surgen ante los efectos de los aumentos de aranceles y así se manifestaron en la última reunión de política monetaria, tal y como lo indicaron las minutas del banco central.
Anuncio