°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continuarán apagones regulados durante 48 horas en 12 estados: Cenace

El Centro Nacional de Control de Energía alertó a la población de 12 entidades del país sobre apagones a partir de la tarde de ayer para mantener el balance de carga-generación. Foto Cuartoscuro
El Centro Nacional de Control de Energía alertó a la población de 12 entidades del país sobre apagones a partir de la tarde de ayer para mantener el balance de carga-generación. Foto Cuartoscuro
17 de febrero de 2021 08:49

Ciudad de México. El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) alertó a la población de 12 entidades del país sobre apagones a partir de la tarde de ayer para mantener el balance de carga-generación. Pidió a los habitantes reducir su consumo eléctrico.

Los estados afectados son: Aguascalientes, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas que a partir de las 18 horas de este martes registraron interrupciones en el suministro porque se llevaron a cabo cortes de carga rotativos y aleatorios.

Apagones de 30 minutos

La titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, señaló que los cortes de carga rotativos que realice el Cenace serán de 15 a 30 minutos, con el propósito de mantener la continuidad y confiabilidad del sistema eléctrico nacional.

Después de señalar que actualmente se está generando energía con plantas duales que permiten generar electricidad con otros combustibles alternos al gas natural, consideró que esta situación se extenderá las próximas 48 horas.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que hasta el momento se ha restablecido el suministro a 82 por ciento de los usuarios afectados.

La CFE precisó que todavía hay un millón de usuarios que carecen de fluido eléctrico y se encuentran en Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua. Las actividades de restablecimiento continuarán conforme a las instrucciones que emita el Cenace para garantizar la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional.

El Cenace , por su parte, explicó que los cortes rotativos contribuyen al balance carga-generación programando interrupciones controladas para evitar afectaciones mayores en el sistema interconectado nacional.

Recomendó, apagar las luces que no se estén utilizando; desconectar dispositivos electrónicos que no se requieran y cerrar cortinas y persianas para conservar el calor, además de disminuir o apagar procesos de producción no esenciales.

Informó que continúan afectados 2 mil 200 megavatios (MV) de carga de manera rotativa en las regiones norte y noreste del país.

Precisó que las entidades todavía afectadas son Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas por indisponibilidad de generación eléctrica.

Imagen ampliada

Morelos busca captar turismo de reuniones: Daniel Altafi

El titular de la Secretaría de Turismo del Estado comentó que se está definiendo una estrategia de seguridad para apuntalar la llegada de turistas a la entidad federativa.

Gobernadora de Fed dice que “no tiene intención de dimitir” tras crítica de Trump

El mandatario busca reemplazarla con otro leal no calificado que haga su voluntad, denuncian demócratas.

México debe buscar arancel cero a productos automotrices y metales: Index

"El mayor reto a vencer es que los aranceles de la 232 reconozcan la premisa de cero arancel del tratado de libre comercio que tenemos con Estados Unidos”, señaló Israel Morales, presidente del Comité México-Estados Unidos del Index.