°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agradece Ebrard a Chile compartir experiencia sobre vacuna de Sinovac

El canciller Marcelo Ebrard, durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
El canciller Marcelo Ebrard, durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
06 de febrero de 2021 11:15

Ciudad de México. Luego de que el laboratorio chino Sinovac solicitó ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la autorización de uso de emergencia de su vacuna CoronaVac en México, el canciller Marcelo Ebrard agradeció este sábado al gobierno de la República de Chile por compartir su experiencia en la vacunación masiva con dosis desarrolladas por Sinovac.

Y es que las vacunas de esta farmacéutica contra el Covid-19 ya fueron aprobadas en Chile, Brasil y Colombia.

Con el apoyo de Chile, dijo Ebrard en su cuenta de Twitter, se acelera la llegada de esta vacuna a México.

"Nuestro sector salud hará lo propio con la experiencia Sputnik V. Juntos venceremos al Covid-19", afirmó el secretario de Relaciones Exteriores.

Cabe señalar que la Cofepris tiene acuerdo de intercambio de información con las agencias reguladoras de Chile, Brasil y Colombia, lo que nos permite utilizar los expedientes y las dictaminaciones de los comités respectivos para tomar esa información como base para la eventual autorización de la vacuna en México, de acuerdo con las autoridades sanitarias.

Imagen ampliada

Mi amigo Fidel

Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro

Reitera Gobernación que no había motivo para los bloqueos realizados en 17 carreteras federales y 12 estatales

Recalcó que en las últimas semanas, las autoridades federales han sostenido más de 200 reuniones con productores “para atender inquietudes y avanzar en acuerdos” y mesas de trabajo con transportistas.

Más de 25 mil mexicanos participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas con Canadá

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), ha sido un modelo de movilidad laboral ordenado, seguro, regular y circular.
Anuncio