°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pospone San Lázaro al año próximo la reforma a ley del BdeM

Recinto del Banco de México en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Recinto del Banco de México en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
15 de diciembre de 2020 13:58

Ciudad de México. La minuta del Senado que reforma la Ley del Banco de México quedó excluida de la sesión de hoy de la Cámara de Diputados y se trasladará para su debate y discusión al año que viene.

Hasta el mediodía de este martes no se había podido reunir la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Además, la presidenta de la cámara, Dulce María Sauri, omitió el punto en la orden del día, que sólo incluye la reforma a la Ley de Seguridad Nacional y la modificación a la Ley General de Vías de Comunicación.

La minuta incluye reforma a los artículos 20 bis, 20 ter y 20 quáter de la Ley del Banco de México.

 Ignacio Mier, coordinador de Morena en San Lázaro anunció que ya propuso a los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), “la creación de un grupo de trabajo con la participación de todos los sectores que tienen que ver con la reforma a la Ley del Banco de México, las instituciones financieras (bancos) y quienes son motivo, que son 30 millones de migrantes”.

Al iniciar la sesión en San Lázaro, la presidenta cameral, Dulce María Sauri no incluyó en el listado de dictámenes, la reforma a la norma del banco central. Y se abrió la duda en torno a la discusión del texto.

Casi a la misma hora, la presidenta de la Comisión de Hacienda, Patricia Terrazas convocó a los integrantes del grupo de trabajo a reunirse a las once y cuarto del medio día, para dictaminar la minuta. No hubo respuesta, no se alcanzó el quorum, entre otras razones porque la mayoría de los diputados de todos los partidos, pero principalmente de Morena se ausentaron de la ciudad al retirarse a sus estados, porque la sesión en el pleno fue convocada para desarrollarse forma semipresencial.

Además, desde ayer la diputada Terrazas solicitó a los diputados de la comisión que le hicieran llegar las observaciones y propuestas de cambios a la minuta, y tampoco recibió una sola.

Así, entre los diputados de todos los partidos que se presentaron a la Cámara de Diputados, se comentaba que la presión del sector bancario nacional, pero sobre todo el internacional, peso para diferir la aprobación de la minuta. También, los del bloque mayoritario (Morena y PT, sobre todo) expusieron que, a pesar de la pausa de la aprobación para el inicio del año por venir, se votará en sus términos, porque el sentido de beneficio social habrá de imperar, por encima del sector bancario.

Se espera que la Jucopo, se pronuncie en cualquier momento, con el argumento de la necesidad de escuchar a todos los sectores, a través de reuniones específicas y del parlamento abierto, para que se de entrada y se contemplen en el texto las propuestas de los sectores involucrados.

Imagen ampliada

Comité de Emergencia, en sesión permanente tras estragos por lluvias: Sheinbaum

La mandataria informó en redes sociales que se mantiene en coordinación con los gobernadores de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y SLP, así como diversas autoridades federales.

Despliega Defensa plan de ayuda para cinco entidades afectadas por lluvias

Distribuyó tres mil despensas en SLP y mil 500 en Puebla. Montó cocinas comunitarias y concentró la ayuda en esas entidades y en comunidades afectadas de Hidalgo y Veracruz.

Tormenta tropical 'Raymond', próxima a impactar en Baja California Sur

A las 18:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó a 20 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75.
Anuncio