°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

Aspecto de una sesión en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México. Foto
Aspecto de una sesión en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez
16 de octubre de 2025 19:34

Ciudad de México. A propuesta de los coordinadores de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), la Cámara de Diputados propuso modificar de último minuto al dictámen de la Ley de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) planteado como parte del paquete económico del próximo año, con lo que se impondría el impuesto a bebidas con edulcorantes, pero en menor dimensión a lo que se había propuesto.  

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

“Un servidor, el martes, que estuvimos aquí un día largo por casi 19 horas, un consumo de más de 10 Coca-Colas en un día. No es normal. Hay que reconocer que se causa una adicción y que esto no es bueno para la salud”, apuntó.  

En la reserva, también firmada por los coordinadores de Morena, Ricardo Monreal, y del PT,  Reginaldo Sandoval Flores, se propone dejar en 3.08 pesos por litro el impuesto de bebidas saborizadas “que contengan cualquier tipo de azúcares añadidos” y de 1.5 pesos por litro “cuando contengan cualquier tipo de edulcorantes añadidos”. 

El dictamen aprobado a inicio de la semana consideraba un impuesto de 3.08 pesos por litro para los dos tipos de bebidas. Este año, la cuota es de 1.65 pesos por litro para las bebidas endulzadas y de cero para las de cualquier tipo de edulcorante, también conocidas como light o zero.

En la reserva ya discutida y que entrará en la votación de lo particular, también se apunta que esta cuota se actualizará el 1 de enero de cada año, con el factor de actualización correspondiente que publique la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Imagen ampliada

Dentro del T-MEC hay espacio para negociaciones bilaterales: SRE

Varios funcionarios de Estados Unidos, incluyendo al presidente, Donald Trump, han hablado de la posibilidad de dejar de lado el acuerdo trilateral para dar paso a un tratado bilateral independiente con México y Canadá.

Condusef estima para noviembre pagos a afectados por cierre de Came

“Lo que vamos a pedir es la información necesaria para estar al pendiente de los pagos por parte del fondo”, señaló.

Negociación de aranceles con EU avanza de forma saludable: Esteban Moctezuma

En el avance no sólo se han considerado las necesidades de México, sino también las que tiene Washington, destacó el embajador en Estados Unidos.
Anuncio