°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Adecuado, aplazamiento del debate sobre Ley del BdeM: Arturo Herrera

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, en imagen de octubre pasado. Foto José Antonio López
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, en imagen de octubre pasado. Foto José Antonio López
15 de diciembre de 2020 13:52

 

Ciudad de México. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, mostró su beneplácito por el aplazamiento del debate en torno a la reforma de ley que obligaría al Banco de México adquirir las divisas que no pueden ser repatriadas a sus países de origen.

Por medio de su cuenta de Twitter, el titular de la SHCP expresó que la posposición de la discusión de la Ley de Banco de México en la Cámara de Diputados “nos parece que han tomado la medida adecuada al dar espacio para tener una discusión más técnica y profunda”.

Explicó que la motivación inicial de esta iniciativa debe ser atendida, específicamente que los mexicanos en Estados Unidos puedan enviar las remesas de manera segura y a costo eficiente; claramente no se analizaron las muy importantes implicaciones para el sistema financiero mexicano.

Un dato para la discusión: Alrededor de 99.3 por ciento de todas las remesas pasan ya por el sistema bancario; ésta es la ruta que debemos seguir operando para que sigan llegando de manera rápida, segura y con bajos costos.

“Así como lo hemos hecho en los últimos días, seguiremos atentos para proveer información e intercambiar opiniones con los diferentes actores, de manera destacada con el Legislativo”.

Imagen ampliada

Ingresos del gobierno federal aumentaron 3.3% anual y la deuda está controlada: SHCP

Los cambios en las aduanas han propiciado una mayor recaudación, pero también el consumo contribuyó, señaló la dependencia.

Corte de apelaciones de EU declara inconstitucionales aranceles de Trump; se mantienen, responde el Presidente

Sin embargo, el tribunal anuló una parte de esa decisión que invalidaba los aranceles de inmediato, con el fin de darle tiempo al gobierno de Trump para apelar ante la Corte Suprema.

BdeM sube pronóstico de crecimiento de 0.1 a 0.6% para este año

El banco central valorará todos los factores para continuar o detener los recortes a la tasa de interés de regencia.
Anuncio