°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al cotizar el agua habrá presión sobre el recurso: Conagua  

Blanca Jiménez, titular de Conagua, durante una conferencia mañanera. Foto Pablo Ramos / Archivo
Blanca Jiménez, titular de Conagua, durante una conferencia mañanera. Foto Pablo Ramos / Archivo
09 de diciembre de 2020 14:58

Ciudad de México. Ante el hecho de que el agua comenzó a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street, la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez, sostuvo que se entra a una nueva época y que ello pondrá mucha presión en el recurso.

El agua abarca desde lo más básico hasta la posibilidad de comercialización, en el mercado de cotizaciones “es un precio, este sentido es cuando hay una actividad económica, pero cuando hablamos del derecho humano debemos hablar del valor”, explicó.

“El reto para México será encontrar como tener en ciertos campos las mismas opiniones para que a pesar de que el agua tenga un precio, tenga un valor”, comentó.

Durante la conferencia de prensa sobre el cierre oficial de la temporada de ciclones tropicales 2020, que concluyó el 30 de noviembre, sostuvo que en Tabasco durante los últimos 90 años no se había registrado un registro tan alto de precipitación como el que ocurrió del 9 al 20 de octubre por el frente frío número 9. Consideró que habría que modificar el inicio y fin de la temporada de riego.

Esta semana comenzaron a negociarse contratos de agua en el mercado de materias primas de Wall Street, el mismo donde diariamente se intercambian millones de dólares en productos como metales preciosos, industriales o el petróleo.

El agua nunca antes se había comercializado de esta manera. El precio fluctuará ahora como materia prima, al igual que el petróleo, el oro o el trigo.

El Grupo Chicago Mercantil Exchange (CME Group), que controla el mercado de instrumentos derivados más grande del mundo y opera más de 3 mil millones de contratos al año, fue quien lanzó el pasado lunes el índice del Agua de Nasdaq Veles California (con el símbolo de cotización NQH2O), que cotiza en el índice Nasdaq de la bolsa de Nueva York.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio