°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sistema Cutzamala, a 67% de capacidad

La planta potabilizadora de agua de Los Berros, en el sistema Cutzamala. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La planta potabilizadora de agua de Los Berros, en el sistema Cutzamala. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
02 de diciembre de 2020 09:41

Ciudad de México. Al 30 de noviembre, las tres principales presas del sistema Cutzamala (El Bosque, Villa Victoria y Valle de Bravo), que abastece a 13 municipios del estado de México y 13 alcaldías de la Ciudad de México, tienen 18.6 por ciento de su capacidad menos que el promedio histórico para esta fecha, con un almacenamiento de 67.2 por ciento, mientras que la media es de 85.8 por ciento, así lo indicó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Apuntó que concluida la temporada de huracanes, no se descarta que se presente otro fenómeno.

Durante la sesión del comité nacional de presas se presentó el reporte más reciente del nivel de los vasos de la región, los cuales hace una semana estaban a 68 por ciento de su capacidad, con 535 millones de metros cúbicos almacenados. Hasta el lunes la presa con el nivel más bajo era Villa Victoria con 56.7 por ciento de almacenamiento.

En el reporte se indica que a nivel nacional hay 14 presas que están al 100 por ciento de su llenado; 62 están entre 75 y 100 por ciento; 61 entre 50 y 75 y 13 tienen menos del 50 por ciento. La Conagua dijo que durante la temporada de ciclones 2020, que concluyó el pasado lunes, en el Atlántico se desarrollaron 30 fenómenos, de ellos 17 tormentas tropicales y 13 huracanes, superó los pronósticos, que indicaban que se formarían entre 15 y 19. En el Pacífico ocurrieron 12 tormentas tropicales y 4 huracanes, de los entre 15 y 18 eventos previstos. Aunque el 30 de noviembre concluyó la temporada de ciclones, no se descarta que puedan ocurrir más.

Informó que desde el primero de noviembre, en Tabasco, se han bombeado casi 22 millones de metros cúbicos de agua y se han entregado tres millones 120 mil litros de agua potable, para casi 128 mil personas.

Por otra parte se informó que del 23 de noviembre al 1º de diciembre, se realizaron 44 operativos preventivos y dos de atención de emergencias, en apoyo de casi un millón 64 mil personas de 17 entidades.

Imagen ampliada

Repartidores de app piden a Corte frenar impuesto por uso de infraestructura vial de CDMX

El grupo de repartidores inconformes manifestó su temor por el hecho de que las compañías trasladen los costos a sus ingresos, mediante una mayor carga tributaria, e incluso a los consumidores.

Reunión mundial avala protección para tiburón oceánico de puntas blancas

Ecologistas advierten que está al borde de la extinción. La convención del CITES rechazó ampliar la protección a más especies de anguilas.

Hasta 50% de casos de hipertensión o diabetes pueden detectarse en el dentista

La posibilidad de detectar de forma precoz patologías en el entorno odontológico supone un avance trascendental para la salud pública, destacan expertos.
Anuncio