°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a Amafore avance de reforma pensionaria con tope a comisiones

Bernardo González, presidente de la Amafore. Foto Jesús Villaseca / Archivo
Bernardo González, presidente de la Amafore. Foto Jesús Villaseca / Archivo
09 de diciembre de 2020 20:22

Ciudad de México. La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) manifestó su “extrema preocupación” de que haya avanzado la iniciativa de reforma al sistema de pensiones en la Cámara de Diputados sin que los legisladores hayan tomado en cuenta los riesgos de poner un tope a las comisiones que pueden cobrar a los trabajadores.

“Vemos con extrema preocupación que la mayoría de los diputados no atendieron las observaciones de los organismos reguladores autónomos, reguladores y supervisores de la industria, así como de técnicos y especialistas del sector, desechando medidas que habrían mejorado la inclusión de género y ahorro voluntario, e incluyendo, por otro lado, controles de precios que le restan competitividad al mercado”, apuntó la Amafore.

En la propuesta de reforma pensionaria el gobierno incluyó un punto que obliga a las Afores a que su comisión no sea mayor al promedio que se cobra en Estados Unidos, Chile y Colombia, es decir, 0.54 por ciento.

Para este año, el promedio que cobran las Afore a los trabajadores por administrar sus recursos es de 0.92 por ciento; sin embargo, para el próximo año, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), se busca que bajen hasta 0.80 por ciento anual.

Las Afore están en contra de un tope a las comisiones por decreto argumentando que es una medida de control de precios que afectará la competitividad del sistema, y por ende, afectará a los trabajadores al tener menos opciones.

Asimismo, resaltan que existe un acuerdo con el gobierno federal para que hacia finales de la actual administración sus comisiones estén al nivel de los estándares internacionales.

“Apelamos a que los Senadores atiendan las recomendaciones de la Comisión Federal de Competencia Económica, organismo especializado en materia de competencia, así como de los especialistas, de forma que eviten que se transgrede la legalidad en materia de competencia, los tratados internacionales que protegen la inversión en México, pero, sobre todo, el bienestar de los trabajadores mexicanos”, mencionó la Amafore.

 

 

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio