°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma a pensiones, uno de los grandes logros del gobierno: Amafore

La reforma permitiría dar certeza al retiro laboral de los trabajadores. Foto @LuluMM
La reforma permitiría dar certeza al retiro laboral de los trabajadores. Foto @LuluMM
13 de agosto de 2020 20:28

Ciudad de México. De lograrse, la reforma al sistema de pensiones, será junto a la entrada en vigor del Tratado México, Estados Unidos y Canadá, será uno de los grandes logros del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, aseguró Bernardo González, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore).

En videoconferencia, el representante de las 10 Afores que operan en el sistema, señaló que la propuesta de reforma se logró gracias a la voluntad política del gobierno, que puso en el centro a los trabajadores, lo cual se junto con la iniciativa del empresariado y de los sindicatos.

Destacó que de implementarse, la reforma incrementará de manera importante las pensiones de los trabajadores.

Recordó que sin una reforma, se prevé que los trabajadores recibirán una pensión de aproximadamente 30 por ciento de su último salario, cantidad que no servirá para tener una vejez digna.

En tanto, señaló, de aprobarse la reforma impulsada por el gobierno y los empresarios, se estima que las pensiones que reciban los mexicanos será de aproximadamente 70 por ciento de su último salario.

Esto, explicó, es debido al aumento en la contribución obligatoria de 6.5 por ciento a 15 por ciento, diferencia que será aportada por los patrones y no por los empleados.

“México tiene un bajo nivel de ahorro pensionario, es de sólo 6.5 por ciento cuando en otros países desarrollados es de 15 por ciento. Con esa aportación sólo tendrán una pensión de 30 por ciento de su último salario, eso está fuera de todo parámetro para tener una vejez diga”, apuntó González.

Asimismo, el presidente de la Amafore señaló que la aplicación de la reforma provocará que las Afore disminuyan de manera más acelerada las comisiones que cobran a los trabajadores.

Respecto a los señalamientos de que las Afore tienen “ingresos millonarios”, González señaló que eso “está fuera de la realidad”, pues si se repartieran las ganancias de las administradoras, apenas le tocarían 200 pesos a los trabajadores que tienen una cuenta individual para el retiro.

Imagen ampliada

Pemex con posibilidad de mejorar su calificación: Fitch

Pemex con posibilidad de mejorar su calificación: FitchLa calificadora puso en “Observación Positiva” la nota de largo plazo de la petrolera, luego de que anunció la recompra de bonos por 9 mil 900 millones de dólares.

Trump perfila sucesor de Powell en la Fed; busca aliado para recortes de tasas

La lista se ha reducido a cuatro personas e incluye al director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, y al secretario del Tesoro, Scott Bessen.

Wall Street cierra en rojo tras datos negativos de empleo en EU

En agosto la tasa de desempleo ascendió a 4.3 por ciento, mostraron datos oficiales publicados el viernes por el Departamento de Trabajo.
Anuncio