°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma a pensiones dará certidumbre: Amafore

“Es un gran acuerdo que da certidumbre porque demuestra que el gobierno, empresas y trabajadores son capaces de ponerse de acuerdo”, señaló Bernardo González, presidente de la Amafore. Foto Jesús Villaseca / Archivo
“Es un gran acuerdo que da certidumbre porque demuestra que el gobierno, empresas y trabajadores son capaces de ponerse de acuerdo”, señaló Bernardo González, presidente de la Amafore. Foto Jesús Villaseca / Archivo
20 de agosto de 2020 14:48

 

Ciudad de México. En un ambiente como el actual, afectado por la pandemia de Covid-19, la aprobación de la reforma al sistema de pensiones propuesta por el gobierno y el sector privado dará certidumbre, aseguró Bernardo González, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore).

Al participar en una videoconferencia organizada por la Asociación de Bancos de México, el representante de las 10 administradoras de fondos para el retiro (Afore) que operan en el país resaltó que la propuesta de reformas es importante porque mantiene las cosas positivas del actual sistema y corrige las deficiencias.

“Es un gran acuerdo que da certidumbre porque demuestra que el gobierno, empresas y trabajadores son capaces de ponerse de acuerdo, además de que preserva cosas positivas del sistema y mejora otros parámetros que no estaban funcionando para garantizar buenas pensiones a los mexicanos”, señaló González.

De acuerdo con el presidente de la Amafore, la propuesta de reforma al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) tiene como objetivo poner en el centro a los trabajadores.

En este sentido destacó que México tiene una de las aportaciones voluntarias para el retiro más bajas del mundo, por lo cual incrementar de 6.5 a 15 por ciento (diferencia que pondrá la empresa para la que se trabaja) pondrá al país a niveles internacionales.

De esta forma, dijo, los trabajadores mexicanos pasarán de tener una pensión de solo 30 por ciento de su último salario durante su vejez, a una de aproximadamente 70 por ciento.

Imagen ampliada

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.

Clientes de la banca deberán fijar un límite de transferencias desde mañana

El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es un límite que cada cliente deberá fijar en sus operaciones digitales a partir de este martes, con el objetivo de reforzar la seguridad y reducir fraudes y robos de identidad.

Sector de Viajes y Turismo supera niveles de pandemia; aportará 11.7 bdd al PIB global este año: WTTC

Este lunes relizaron la reunión anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que reúne a empresas de esta industria, y que fue inaugurada por la presidenta italiana, la conservadora Giorgia Meloni.
Anuncio