°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta WTTC que el turismo depende de políticas globales contra Covid

Una pasajera en el AICM usa traje de protección como medida preventiva contra el Covid-19. Foto LA JORNADA/José Antonio López
Una pasajera en el AICM usa traje de protección como medida preventiva contra el Covid-19. Foto LA JORNADA/José Antonio López
06 de diciembre de 2020 12:31

Ciudad de México. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) aseguró que el “gran reto” en este momento es la generación de acciones y políticas globales que permitan una recuperación más acelerada del sector.

Precisó que, entre las acciones que se requieren está la aplicación de prueba rápidas contra Covid-19 en los aeropuertos, el establecimiento de corredores turísticos, rastreo de contactos y homologar todos los protocolos a nivel mundial.

Gloria Guevara Manzo, presidenta y directora general del WTTC, afirmó que “el verdadero reto es coordinar políticas globales en conjunto con todos los gobiernos, además de tomar decisiones puntuales como ejes rectores hacia la recuperación efectiva del sector, mismo que se encuentra cada vez más interconectado”.

Expuso que esto permitirá impulsar el desarrollo económico de los países y beneficiará a los trabajadores del sector turismo.

El WTTC precisó que, debido a la pandemia muchas empresas se vieron obligadas a cerrar temporalmente, y algunas cerraron de manera permanente.

En el punto álgido de esta crisis, apuntó, se han perdido diariamente un millón de puestos de trabajo en el sector de viajes y turismo, y las previsiones sugieren que para fines de 2020, habrá una pérdida de 197 millones de empleos y 5.5 billones de dólares del PIB global.



Imagen ampliada

Designan a María de Lourdes Medina como presidenta de Canacintra

Esperanza Ortega dejó la dirigencia del organismo del sector privado por motivos de salud.

Pasivo de Pemex alcanza 4 billones 125 mil mdp; equivale a 44.3% del presupuesto federal

Los pasivos de corto plazo –aquellos que en teoría se deberían pagar en menos de un año– alcanzaron un billón 214 mil 547 millones de pesos, monto que respecto al mismo periodo del año pasado dio un salto de 19.9%.

Dos Bocas aumentó en 61.48% la producción de combustibles: Pemex

La refinería Olmeca llegó por primera vez al 50 por ciento de su capacidad.
Anuncio