°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abrirá nuevo hospital de la ceguera en el norte de CDMX

Un nuevo hospital de la ceguera en el norte de la Ciudad de México permitirá atender enfermedades como glaucoma a muy bajo costo. Foto Marco Peláez/ Archivo
Un nuevo hospital de la ceguera en el norte de la Ciudad de México permitirá atender enfermedades como glaucoma a muy bajo costo. Foto Marco Peláez/ Archivo
01 de diciembre de 2020 14:24

Ciudad de México. Un nuevo hospital de la ceguera en el norte de la Ciudad permitirá atender enfermedades como glaucoma a muy bajo costo, mediante un convenio entre autoridades locales y el Patronato de la Asociación para Evitar la Ceguera, IAP.

El Presidente del Patronato de la Asociación para Evitar la Ceguera, IAP (APEC), Alfonso Pérez Lizaúr, anunció la construcción de la Unidad Periférica “Hospital de la Ceguera Azcapotzalco” en la esquina de Avenida Azcapotzalco y Manuel Acuña, para la atención a población en condiciones de vulnerabilidad y de los vecinos de la zona norte de la Ciudad de México, el cual tendrá una capacidad para realizar 1200 consultas al mes y hasta 75 cirugías.

Gracias a la construcción de este hospital de alta especialización, que entrará en funciones en los primeros meses del 2021, los habitantes de bajos recursos de la zona norte de la capital accederán mediante cuotas muy bajas de recuperación, a los servicios de oftalmopediatría, retina pediátrica, nueroftalimo, glaucoma y reumatología para el tratamiento de visión baja, retina, córnea, oculoplástica, estrabismo y uveítes, entre otros.

Una de las acciones inmediatas de este convenio de colaboración, es el diagnóstico oftalmológico de los 90 residentes de la Estancia para Personas Mayores Teodoro Gildred, de la Fundación Bringas Haghenbeck, IAP, ubicada en Azcapotzalco, por tratarse de población altamente vulnerable.

Además, se impulsará una campaña conjunta de operación de cataratas, a bajo costo, 8 mil pesos, frente a 40 mil pesos que cuesta en un hospital privado, utilizando en ambos casos, material de primera calidad. La canalización a este programa se realizará a través del Medibús de la Alcaldía, unidad médica móvil que realiza mastografías, en las colonias de población en condiciones de alta vulnerabilidad, de la demarcación.

En Azcapotzalco hay nueve Instituciones de Asistencia Privada: Casa Betti; Fundación Centro de Promoción Gerontológica, Centro Histórico Ciudad de México; Encuentros Conyugales; Fundación Bringas Haghenbeck; Mensajeros de la Paz; Árbol de la Vida, Enfermos en Superación; Fundación PAIDI; Fundación Montepío Luz Saviñón y; Nacional Monte de Piedad, instituciones, todas ellas, que prestan servicios asistenciales, a través de 11 establecimientos a los diferentes grupos de personas en condición de vulnerabilidad.

La atención que la asistencia privada presta es en diversos rubros tales como, la atención a niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores, salud, adicciones, educación, cultura y desarrollo comunitario.

Imagen ampliada

Pemex detecta 'huachicoleo' en inmueble de la colonia Observatorio

Personal de Petróleos y bomberos laboran en el sitio donde se descubrieron dos túneles por los que se llega a un ducto de la paraestatal.

STyFE y empresas acuerdan protección de derechos laborales ante afectaciones climáticas

Myriam Urzúa Venegas, titular de Prtotección Civil en CDMX, señaló que la pasada temporada de lluvias se registró un volumen de agua del doble a lo registrado los últimos 50 años.

Cuatro personas fueron vinculadas a proceso por tentativa de homicidio por violencia en marcha de Gen Z

Permanecerán en el Reclusorio Norte. Cinco de los 13 vinculados, continuarán proceso en libertad.
Anuncio