°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Optimismo por vacuna y transición en EU impulsan al peso 

En el mercado internacional, el peso llegó a estar por momentos en 19.99 unidades por dólar. Foto Marco Peláez/ Archivo
En el mercado internacional, el peso llegó a estar por momentos en 19.99 unidades por dólar. Foto Marco Peláez/ Archivo
24 de noviembre de 2020 18:15

Ciudad de México. El optimismo por las vacunas que han surgido para contrarrestar el Covid-19, más la mayor certidumbre en la transición presidencial de Estados Unidos dieron un impulso al peso y a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Según el Banco de México, el tipo de cambio interbancario cerró la sesión con una ganancia de 0.49 por ciento o 9 centavos, con lo que cotiza en 20.06 pesos por dólar.

Con esto, la moneda mexicana está cerca de regresar a niveles de 19 unidades por billete verde, lo que no sucede desde el 5 de marzo pasado, es decir, antes de la llegada a México del Covid-19.

Inclusive, en el mercado internacional, el peso llegó a estar por momentos en 19.99 unidades por dólar.

Según analistas, lo anterior pone en evidencia que las noticias positivas sobre la efectividad de la vacuna contra el Covid19 o la probable transición pacífica del gobierno de Donald Trump al gobierno de Joe Biden, son eventos que ya han sido descontados por el tipo de cambio.

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, dijo que existe espacio adicional para una apreciación del peso, dado que el mercado sigue a la espera de que se aprueben nuevos estímulos fiscales en Estados Unidos y a que se frene el rebrote actual de casos de coronavirus a nivel global, que por ahora también ha limitado la apreciación del peso.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con ganancia de 1.11 por ciento, luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se colocara en 42 mil 736.48.

Al interior del índice se registraron ganancias en 29 de las 35 emisoras, mientras que una permaneció sin cambios y 7 cerraron en terreno negativo.

Por su ponderación, las empresas del sector de materiales representaron 217.43 de los 469.29 puntos que ganó el índice, con avances de Cemex (5.50 por ciento), Grupo México (2.73) y Orbia (1 por ciento). El sector financiero también llama la atención, con ganancias de Inbursa (7.08), BanBajío (5.77), Elektra (1.11) y Banorte (0.81 por ciento).

 

Imagen ampliada

Industria automotriz pide conservar programas de comercio exterior ante posible alza arancelaria

Representantes de la INA y Canacintra llamaron a mantener los programas de comercio exterior para garantizar la importación de insumos esenciales. Señalaron que México tiene capacidad para ampliar la proveeduría, pero advirtieron riesgos para la manufactura si no se cuida el equilibrio comercial.

Bloqueos a carreteras perjudican exportaciones: industria automotriz

La Canacintra indicó que las manifestaciones también afectan al sector de alimentos.

México, tercer país con más jets privados; profundizan contaminación y desigualdad

El informe “Más verdes, más justos, impuestos que cuiden al planeta y a las personas”, presentado por la AJF, revela que en México el 0.1 por ciento de la población más rica contamina prácticamente lo mismo que el 40 por ciento más pobre
Anuncio