°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso abre la semana con ganancia de 0.52%

La moneda mexicana ha tocado niveles de 19.92 pesos, su mejor desempeño desde inicios de marzo pasado. Foto AP / Archivo
La moneda mexicana ha tocado niveles de 19.92 pesos, su mejor desempeño desde inicios de marzo pasado. Foto AP / Archivo
23 de noviembre de 2020 10:31

Ciudad de México. El tipo de cambio comenzó la primera sesión de la semana con una apreciación de 0.52 por ciento o 10 centavos al cotizar en 20 pesos. 

La moneda mexicana ha tocado niveles de 19.92 pesos, su mejor desempeño desde inicios de marzo pasado. 

En el mercado cambiario el peso se ubica esta mañana como la tercera divisa más apreciada, por detrás de la libra esterlina que avanza 0.89 y la corona checa con 0.65 por ciento. 

Lo anterior se debe a una caída generalizada del dólar estadunidense, cuyo índice ponderado pierde 0.32 por ciento y tocó su menor nivel desde el 27 de abril de 2018. 

Esto al disminuir la demanda por divisas refugio ante la expectativa de que en los próximos meses estará disponible una vacuna contra el Covid-19 que permita una normalización gradual de la actividad económica. 

Según analistas, esta mañana se observa algo de apetito por riesgo en los mercados, pues la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca demostró tener 70 por ciento de efectividad en la prevención de casos de Covid-19. 

A pesar de que el nivel de eficacia está por debajo de los mostrados por Pfizer y Moderna, la vacuna de Astra-Oxford tiene la ventaja de que la dosis puede mantenerse en temperatura de refrigerador, lo que facilita el proceso de distribución. 

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con una ligera ganancia de 0.08 por ciento.

Imagen ampliada

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 7.02% anual en agosto

La petrolera estatal también observó descensos en volumen y ventas de crudo en el exterior.

Revisará Moody’s grado de inversión de México en primer semestre de 2026

Durante su participación en la reunión anual de Moody’s, Renzo Merino, vicepresidente de la institución financiera, comentó que la economía mexicana enfrenta riesgos como los efectos de las nuevas políticas arancelarias en Estados Unidos y la propuesta para establecer un impuesto a las remesas.

El déficit comercial de bienes de EU disminuye 16.8% en agosto

La brecha comercial de bienes se redujo 16.8 por ciento, a 85 mil 500 millones de dólares, informó el jueves la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.
Anuncio